LA RIOJA AFIRMA QUE EL PROYECTO DE ESTATUTO CREA DESIGUALDADES ENTRE LOS FUNCIONARIOS DE DISTINTAS COMUNIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de La Rioja manifestó hoy su rechazo al texto del Proyecto de Estatuto Básico del Empleado Público presentado por el Ministerio de Administraciones Públicas por considerar que supone "importantes desigualdades" entre los funcionarios de las distintas comunidades autónomas.
Alerta en una declaración que el Estatuto Básico que ha presentado el Ministerio no se va a aplicar en todas las comunidades y ciudades autónomas de España puesto que el Proyecto de Estatuto de Autonomía de Cataluña en su artículo 136 atribuye a la Generalitat la competencia exclusiva sobre el régimen estatutario del personal al servicio de las Administraciones Públicas catalanas.
Por lo tanto, enjuicia, "se ha acordado bilateralmente con Cataluña una competencia exclusiva en este ámbito al mismo tiempo que se debatía un modelo básico y general para todo el Estado".
Agrega el Gobierno que preside Pedro Sanz que "este fue uno de los motivos por el que las comunidades del PP se levantaron de la última Comisión de Coordinación Pública", a la que, subrayó, "no acudió el representante de Cataluña, que no ha asistido a ninguna de las reuniones en las que se ha debatido el proyecto".
En conclusión, La Rioja considera que el proyecto del Ministerio carece de un modelo general de Función Pública que ocasionará "importantes desigualdades y lagunas jurídicas en el ámbito de aplicación, ordenación de la Función Pública, sistema retributivo, derechos y deberes, sistema de acceso y negociación colectiva".
Asimismo, "ocasionará que existan 19 modelos de Función Pública distintos lo que provocará imposibilidad de movilidad entre administraciones, importantes diferencias retributivas con agravios comparativos y un deterioro efectivo de los servicios públicos".
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2006
L