RIO TINTO MINERA ANUNCIA UN POSIBLE ADELANTO DEL CIERRE A 1995, SI FRACASA LA EXTRACCION DEL POZO "ALFREDO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Río Tinto Minera (RTM), Javier Targhetta, ha advertido a los 400 trabajadores de la firma que si no es posibl la extracción de reservas en el pozo "Alfredo" la fecha de cierre de la cuenca, prevista para 1996, tendría que adelantarse al menos en un año.
En una carta remitida a cada operario, Targhetta reafirma en que se mantiene la fecha de principios de 1996 para el cierre de la actividad minera en la comarca de Ríotinto, en Huelva, pero hace esa salvedad.
El directivo de RTM aprovecha la misiva para alabar el denominado Plan Albor diseñado por la Administración competente, por considerar que aporta souciones al futuro laboral de estos empleados una vez que se haya producido el cierre de dicha empresa.
Targhetta ha hecho referencia también al documento elaborado por los trabajadores, Plan Esquila, para decir de él que "un análisis realista y riguroso del plan conduce a la conclusión de la inavilidad técnica y económica, tanto de la explotación del cobre como de los sulfuros complejos".
Dicho responsable de RTM añadió respecto a dicho plan que , "pese a la buena intención que, sin duda, ha tenio la elaboración del documento y el interés con el que se ha analizado, no hay ninguna posibilidad de que RTM participe en los proyectos para la reapertura del cobre".
El consejero delegado de RTM se ha mostrado optimista sobre el futuro de los 400 trabajadores de RTM al entender que las medidas incluidas en el Plan Albor encontrarán souciones a los mismos. La clausura de la actividad minera, principal fuente de ingresos económicos para una comarca de más de 20.000 personas, se deriva del agotamiento e los yacimientos actuales.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 1994
C