RIGOBERTA MENCHU: "SOLO NECESITABA EL ALIENTO DEL PRESIDENTE PARA RECIBIR EL REMIO NOBEL CON LA SEGURIDAD DE QUE EL PREMIO NO MUERA"

MADRID
SERVIMEDIA

La campesina-indígena, Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, dijo hoy al término de su entrevista con el presidente del Gobierno, Felipe González, que las ayudas de España para restablecer la paz en Guatemala se concretarán en el futuro y que ahora "solo necesitaba el aliento para recibir el Nobel con la seguridad de que ese premio no se muera".

Menchú calificó su reunión con el presidente del Ejecutivo de "ositiva, esperanzadora y larga", y señaló que se trata de un encuentro muy importante antes de recibir el premio, el próximo 10 de diciembre.

La lÍder guatemalteca se siente más segura, después de la ronda de entrevistas con los representantes de la Comunidad Internacional, porque "sé lo que puedo o no puedo hacer en relación con los derechos humanos, el Año Internacional de los Derechos Indígenas, el retorno de los 45.000 refugiados a Guatemala, y sobre mi propia vuelta al país".

En el mismo senido, Menchú solicitó también el apoyo de Gonzalez para legitimar su participación en las negociaciones de paz con el Gobierno y con el ejército de Guatemala.

"El Premio Nobel es un regalo de los dioses y espero que éste tenga un contenido en las gestiones de los pueblos indígenas así como en las gestiones del pueblo guatemalteco", subrayó.

Menchú aprovechará su tirón internacional para intentar desbloquear el diálogo con el Gobierno y el Ejército de Guatemala, aunque señaló que su papel no va a sr el de monseñor Toruño ni el de las Naciones Unidas.

El Premio Nobel tendrá un lugar especial para las gestiones y, en relación con esto, "es necesario diseñar un plan y un perfil del Nobel para la consecución del diálogo y la paz en Guatemala, y en otros países iberoamericanos donde existen conflictos", señaló.

Rigoberta Menchú confía en que el regreso, en el mes de enero, de 5.000 refugiados a Guatemala se produzca y se congratuló de la oportunidad para su país de ser noticia a nivel internacinal por conseguir el Nobel.

"Es la primera vez que Guatemala es noticia a nivel mundial. Mi país nunca fue noticia para la Comunidad Internacional como si no hubieran significado nada nuestros muertos, desaparecidos o tantos cementerios clandestinos que conoce nuestra tierra", concluyó.

Rigoberta Menchú regresará esta tarde a París, de donde llegó alrededor del mediodía de hoy, y desde la capital francesa viajará a Méjico, donde tiene fijada su residencia.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 1992
M