RIFIRRAFE ENTRE CORCUERA Y UN DIPUTADO DE IU POR UNA PREGUNTA SOBRE LA SENTENCIA DEL CONSTITUCIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, José Luis Corcuera, y el diputado de IU Diego López Garrido protagonizaron hoy un rifirrafe dialéctico, en el que participó también el vicepresidente primero del Congreso, José Beviá, que en ese momento moderaba el debate, a propósito de una pregunta sobrelas conclusiones políticas que el Gobierno ha extraído de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley de Seguridad Ciudadana.
López Garrido retiró finalmente la pregunta y justificó su decisión en que Corcuera no está en la actualidad en las mejores condiciones para responder, ya que él ha dimitido y hay un nuevo ministro designado que tomará mañana posesión de su cargo.
"Por todas esas razones", agregó, "y porque yo creo que sería más elegante ahorrarle que hubiera una desautorización el Gobierno a lo que pueda decir hoy, preferimos retirar nuestra pregunta".
López Garrido aprovechó, no obstante, su intervención en el pleno para felicitar a Corcuera por su decisión de dimitir al cumplir su promesa de renunciar al cargo si el Alto Tribunal anulaba algun precepto de la mencionada ley.
El parlamentario de IU destacó igualmente que el Constitucional ha dado un "serio varapalo" a la Ley de Seguridad Ciudadana en su "columna vertebral" y en su objetivo político fundamental.
POR ALSIONES
Tras acabar su parlamento, Beviá dio el turno de palabra al ministro, no para contestar a la pregunta, que había sido retirada, sino por alusiones.
Corcuera agradeció a López Garrido la primera parte de su exposición -la felicitación por su dimisión- y posteriormente le transmitió su felicitación por el hecho de que el Constitucional no haya dado la razón a IU en "casi nada, como casi siempre que alguién analiza serenamente lo que ustedes dicen", indicó.
A continuación, Corcuera indic que lo que hará el Gobierno tras conocer la sentencia será rectificar el artículo 21.2 (el de la "patada en la puerta") en los términos establecidos por el Alto Tribunal.
Fue entonces cuando el vicepresidente primero de la Cámara recordó al ministro que no tenía por qué responder a la pregunta porque ésta había sido retirada, a lo que Corcuera contestó: "Si me permite, señor presidente, la verdad es que hay diputados que para retirar una pregunta utilizan muchísimo tiempo".
A partir de ese momeno, hubo una confusión, ya que López Garrido quería responder a las alusiones de Corcuera -que asistia a la polémica con un gesto sonriente- y el moderador del debate consideraba que la discusión había quedado zanjada. Finalmente, Bevía dio paso a la siguiente pregunta del orden del día del pleno.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 1993
M