EL RIESGO DE MORIR EN LA CARRETERA EN VERANO ES MAYOR LOS FINES DE SEMANA QUE EN LA "OPERACIÓN SALIDA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las probabilidades de morir en un accidente de tráfico durante un fin de semana de julio o agosto son "bastante mayores" que durante las "temibles" operaciones salida o retorno, según la Asociación Española de la Carretera (AEC) y la Fundación Mapfre.
En un comunicado conjunto, ambas organizaciones criticaron las "enormes" campañas mediáticas sobre el problema de los accidentes y la "movilización de recursos" de la Administración que acompaña al comienzo de las vacaciones masivas de los españoles.
Según indicaron, en julio de 2006 se han producido en carretera 11 muertes diarias en fin de semana, frente a las 5,5 al día ocurridas en las fechas clave de inicio o retorno de vacaciones.
Además, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) facilitados por ambas organizaciones, los meses de julio y agosto siguen siendo los de mayor accidentalidad viaria. En 2005, una de cada cinco muertes ocurridas por accidente de tráfico se produjo en ese periodo.
En cuanto al 2006, aseguran que "se repite el esquema", pese a los resultados "positivos" que, a su juicio, se derivan de la puesta en marcha del permiso por puntos. "El mes de julio ha vuelto a ser el de mayor siniestralidad en lo que va de año, con 244 accidentes mortales, un 18% menos que en julio del año pasado".
Entre las causas del incremento de accidentes mortales los fines de semana de verano, los expertos señalan la disminución de atención por parte del conductor una vez que llega al destino vacacional, el elevado número de recorridos cortos que se realizan en estas fechas, y el que éstos se realicen fundamentalmente por carreteras secundarias.
Finalmente, apuntaron que la red convencional sigue siendo la que presenta mayor siniestralidad, aunque ven mejoras "sustanciales" respecto al año 2005.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2006
L