EL RIESGO DE CONTRAER EL SIDA CON EL SEXO ORAL, PRINCIPAL PREOCUPACION EN EL TELEFONO DE INFORMACION SEXUAL DE ANDALUCIA

SEVILLA
SERVIMEDIA

Los usuarios del teléfono de información sexual en Andalucía se preocupan principalmente por saber si a través de una felación y de la práctica de sexo oral se puede contraer el sida, según los datos ofrecidos a Servimedia por los resonsables de este servicio.

Según estos datos, "esta es la pregunta más frecuente durante los últimos meses y la mayor parte de estos casos son personas que han tenido una relación aislada de riesgo con alguién que no conocen, normalmente prostitutas, con las que han practicado sexo oral".

Los responsables de este teléfono de información sexual aseguran que "es muy difícil averiguar si a través de una felación se puede contagiar el sida aunque está demostrado que es posible, pero al mismo tiempo e poco probable en relación con otras prácticas de mayor riesgo como las penetraciones".

Al margen de las cuestiones sobre el sida, las principales preocupaciones de los usuarios de este teléfono estriban en la eficacia en el acto sexual para dar el mayor placer a las mujeres, y el tamaño de sus genitales.

La gran parte de los usuarios de este teléfono, el 70 por ciento, son hombres mientras que el resto son mujeres que plantean como cuestión fundamental la anticoncepción. La edad media de los querecurren a este teléfono está entre los 19 y los 24 años, aunque se han registrado llamadas de un niño de 11 años y de un hombre de 66.

Una de las responsables en la atención de este teléfono, Marisa Díaz, afirmó que "entre los hombres existe una equivocada preocupación por el tamaño de su pene porque piensan todavía que su virilidad depende del tamaño de sus genitales".

Marisa Díaz, psicóloga y educadora sexual, señaló que "nuestra respuesta es decir que tamaños de pene hay muchos, igual que de rejas, narices o pechos, y no influyen para nada en la obtención del placer y a la hora de poderlo ofrecer".

"Otras de las grandes preocupaciones del hombre reside en dar el mayor placer posible a la mujer y en este aspecto queda un poco el pozo de la cultura de que el hombre tiene que ser el experto y el que asume el papel relevante en el acto sexual mientras que la mujer se queda quizás en un terreno un poco más pasivo", según Marisa Díaz.

Sobre la anticoncepción, "los hombres siguen considerano que esto un asunto sólo de mujeres por disponer ellas de más medios anticonceptivos aunque también se preocupan de este tema pero desde un punto de vista paternalista y de protector de la mujer".

(SERVIMEDIA)
02 Oct 1994
C