ETA

EL RIEGO POR GOTEO SUPERÓ AL DE GRAVEDAD POR PRIMERA VEZ EN 2005

MADRID
SERVIMEDIA

La superficie regada mediante riego localizado o por goteo en España superó el pasado año por primera vez a la regada por gravedad, segúnel Ministerio de Agricultura.

Según una nota de prensa remitida por el ministerio, frente a las 1.192.717 hectáreas de tierras de cultivo regadas por gravedadel pasado año, el riego localizado o por goteo se utilizó en 1.237.592 hectáreas, un aumento significativo que se ha ido extendiendo en los últimos años principalmente en el cultivo de la vid y el olivo, y en buena medida en los frutales y los cítricos.

La eficacia del sistema de riego localizado, por el que se aporta el agua al ámbito radicular de la planta, queda demostrada en la menor dotación de agua necesaria que se sitúa entre los 4 y los 5 metros cúbicos por hectárea y año, frente a los 10 metros cúbicos que igualmente por hectárea y año precisa el sistema de riego por gravedad.

El descenso de la superficie de riego por gravedad ha venido produciéndose de forma paulatina, pasando de 1.319.000 hectáreas en 2003 a 1.273.000 hectáreas en 2004, incrementándose también de forma progresiva el uso del sistema de riego localizado, que en 2003 se aplicó en 1.163.000 hectáreas y ya en 2004 a 1.198.000 hectáreas.

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2006
B