RIDAO VE POSITIVO QUE ZAPATERO ACALLE A QUIENES QUIEREN RETRASAR EL DEBATE DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario de ERC, Joan Ridao, consideró hoy "positivo" que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acalle a quienes desde dentro del PSOEabogan por retrasar el debate sobre la financiación autonómica.
En ese sentido, explicó que la interpelación de ERC que se debatirá en el Pleno del Congreso de la semana próxima pretende aclarar la posición del Gobierno en esta materia y exigirle concreciones sobre ciertos aspectos que condicionarán la futura financiación de las comunidades.
ERC estima positivo que Zapatero "silencie" las voces de Felipe González o Manuel Chaves, que propugnan aplazar el debate con el "pretexto de la crisis económica" y que opte por "cumplir lo que dicen las leyes".
En ese sentido, volvió a recordar que el Estuto de Cataluña establece el 9 de agosto como fecha límite para la entrada en vigor del nuevo sistema de financiación y advirtió que lo que hará la crisis económica "es multiplicar las necesidades de gasto de las comunidades autónomas" y, por tanto, postergar la negociación solo emperorará la situación.
Ridao explicó que en el debate de la moción que defenderá Esquerra la semana que viene tratará de que el titular de Economía, Pedro Solbes, desvele "los principios genéricos con los que ya trabaja" y si es cierto que el Estado pretende reservarse el 50 por ciento del gasto.
Insistirá a Solbes en que le explique porqué el Estado "insistie en reservarse ese porcentaje" cuando lo prioritario debería ser "evaluar la necesidad de gasto de las comunidades". Esta actitud es pera ERC un "intento de perpertuar la situación" actual de déficit financiero.
El portavoz de ERC recordó, asimismo, que el Estatuto de Cataluña establece la negociación bilateral como vía de llegar a un acuerdo, por lo quepreguntará al Gobierno si piensa cumplir este precepto o si se guiará por el criterio de Zapatero, que ha venido "negando insistentemente ese principio".
Además, resaltó que cuando el PSOE reclamca consenseo "nos ponemos automáticamente la mano en la cartera", porque "en los últimos años, consenso quería decir que básicamente quien decidía sobre la financiación autonómica eran Manuel Chaves, la Junta de Andalucía o la Ejecutiva Federal del PSOE".
Esquerra también quiere saber en consistirá el pacto de Estado que pretenden alcanzar el PSOE y el PP en materia de financiación autonómica, y les advirtió a ambos que, "por primera vez en democracia, el debate sobre financiaciónno responde a criterios ideológicos o de intereses partidarios, sino que responde a criterios de justicia distributiva".
Con todas estas incógnitas sin resolver, Ridao dijo no entender qué "tipo de pacto de Estado" pueden alcanzar las dos fuerzas mayoritarias y se preguntó "cómo va a cuadrar el Sudoku Zapatero", puesto que hay comunidades gobernada por el PP, como Valencia o Castilla y León, "que tienen intereses contrapuestos".
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2008
I