RIDAO PIDE "VALENTÍA" A ZAPATERO PARA HACER REFORMAS Y LE ADVIERTE DE QUE LA UE LE PIDE QUE HAGA "LOS DEBERES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario de ERC, Joan Ridao, aseguró hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que el Consejo Europeo le ha recordado que "debe hacer los deberes" para salir de la crisis y le pidió "valentía" para abordar las reformas necesarias.
En el Pleno del Congreso en el que Zapatero informó de los acuerdos del Consejo Europeo de primavera, Ridao le pidió que se concentre en "reconducir la economía real" y en diseñar y ejecutar un "proyecto de recuperación" que a su juicio aún no tiene el Gobierno.
Ridao reprochó al presidente que trate de presentarse como "un líder internacional" ante la cumbre del G-20, mientras toma decisiones como la retirada de Kosovo que le identifican como un mandatario "poco serio y un socio muy poco fiable".
En este clima, dijo, el Consejo Europeo le ha dicho "muy educadamente que le suspende claramente" en lo que a reformas estructurales se refiere y "le recuerda que debe hacer los deberes".
Por ello, el portavoz de ERC le reclamó "valentía e iniciativa" para abordar las reformas estructurales pendientes en la economía española y pidió a las autoridades europeas una iniciativa política similar a la de Obama en Estados Unidos para salir de la crisis.
En suma, dijo, "el peligro que amenaza Europa viene de la mano de la incapacidad del continente para afrontar la crisis". "Nos hemos quedado cortos en cuanto a la política monetaria y fiscal y enfrentamos una crisis tan profunda y tan grave como la de Estados Unidos y, sin embargo, hacemos mucho menos para afrontarla", insistió.
En lo referido a la retirada de tropas de Kosovo, el portavoz de Esquerra le reprochó la decisión "errónea" que le va a dificultar "reclamar protagonismo en el G-20" al tiempo que va "molestando cada día a su aliados y apareciendo como socio poco fiable".
En su opinión, la retirada de Kosovo "demuestra que (Zapatero) no tiene política exterior" y evidencia que es una decisión "ideológica" motivada por "su aversión a reconocer la independencia" y "el miedo al posible contagio en España" de un proceso de autodeterminación similar.
Además, Ridao se preguntó por qué Zapatero prefiere alinearse con el "señor Putin que con la señora Merkel" y apuntó que podría haber intereses estratégicos y económicos detrás de esta decisión.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2009
S