RIBO (IU) ACUSA A GONZALEZ Y PUJOL DE HACERSE UN "MUTUO BLINDAJE" PARA ESCUDARSE ANTE LOS CASOS DE CORRUPCION
- Denuncia la "diabólica fluidez" con que se están sucediendo los últimos escándalos políticos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Grupo de IU-IC en el Congres de los Diputados, Rafael Ribó, advirtió hoy de la "diabólica fluidez" con que se suceden últimamente los casos de corrupción y acusó a Felipe González y Jordi Pujol de hacerse un "mutuo blindaje que está prestando un flaco servicio a la causa de la democracia en España".
Ribó afirmó en rueda de prensa que el país no puede permanecer mucho tiempo en un ambiente en el que proliferan los escándalos políticos y los casos de corrupción que afectan por igual tanto al Gobierno central como a la Generalitat e Cataluña.
"El país", precisó, "no puede continuar por mucho tiempo con la actual situación porque la economía puede verse afectada seriamente y la tendencia a la pérdida de credibilidad de la política es cada vez más acelerada".
En su opinión, los principales responsables de esta situación, González y Pujol, son incapaces de sacar el país adelante y se escudan en que "el clima es irrespirable" y en que se les está atacando personalmente para enmascarar su incapacidad a la hora de afrontar seriaente estos casos de corrupción.
El parlamentario de IU, quien durante la conferencia de prensa se refirió a una noticia según la cual Carlos Solchaga será llamado a declarar como inculpado en el 'caso Macosa', anunció que su grupo se dirigirá al fiscal general del Estado para que estudie las declaraciones del financiero catalán Javier de la Rosa y compruebe si realmente han existido violaciones de la legislación sobre la financiación de los partidos políticos.
Ribó aludió igualmente a la presuntaimplicación del consejero catalán de Política Territorial, Josep María Cullell, en un caso de tráfico de influencias, para señalar que en éste y otros casos que podrían afectar a más consejeros de la Generalitat "asistimos al baile de una serie de personajes que están tapando al principal responsable, que es Pujol".
El vicepresidente de IU-IC descartó que su grupo vaya a presentar una moción de censura contra Pujol, aunque subrayó que día a día se acumulan las responsabilidades políticas en torno al pesidente catalán, situación que, a su juicio, también afecta por igual "al inquilino de La Moncloa".
Respecto a la conveniencia de un posible adelanto de las elecciones, Ribó explicó que antes hay que utilizar todos los mecanismos parlamentarios y judiciales de investigación para aclarar los últimos casos de corrupción y que, en cualquier caso, Pujol no tiene la llave para convocar nuevos comicios, porque esa es una responsabilidad de Felipe González.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 1994
M