RIBO CRITICA LA POLITICA DE "DUALIDAD CALCULADA" DE GONZALEZ Y DICE QUE IU-IC NO LE APOYARA SI OPTA POR MEDIDAS DE DERECHAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Iniciativa per Catalunya (IC), Rafael Ribó, calificó hoy de "dualidad calculada" el hecho de que, a su juici, el presidente del Gobierno, Felipe González, haya nombrado ministros a algunas personas de trayectoria claramente progresista, y a la vez esconda las duras medidas económicas que proponen sus aliados, en referencia a los nacionalistas catalanes y vascos.
Ribó, que anunció que IC pondrá en marcha una campaña pública para explicar la actuación de González, puso como ejemplo de ministros progresistas al de Justicia, Juan Alberto Belloch, y a la de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi. En este sentido, cosideró que leyes como la de plazos del aborto, que defiende Belloch, no podrán pasar por el Congreso si no es con voto a favor de Izquierda Unida (IU)-IC.
El líder de Iniciativa se mostró, no obstante, abierto al diálogo con los socialistas, y añadió que esta formación no caería en la trampa de apoyar al PSOE en cuestiones progresistas si la orientación de su política económica es la que defiende el presidente de la Generalitat y de Convergència Democrática (CDC), Jordi Pujol.
Según dijo, entre ls medidas impulsadas por Pujol se encuentra el despido laboral más flexible, precarización de puestos de trabajo y la exclusión de contrapartidas al posible pacto social.
A juicio de Ribó, la "dualidad" de González es, más que una contradicción, una opinión muy clara de éste y del ex ministro de Economía, Carlos Solchaga. Sobre éste dijo que había fracasado en la aplicación de una política económica 'thatcheriana' mientras ha estado en el Gobierno, y recordó que está en el Congreso en el momento en qu la Cámara marcará las medidas que debe tomar el Ejecutivo, porque el PSOE ha pedido la mayoría absoluta.
Sobre la propuesta del alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, para que los nacionalistas catalanes se integren en un Gobierno municipal, comentó que debería ser "más riguroso y serio" en política, ya que no puede, en su opinión, criticar duramente a Jordi Pujol un día, y al siguiente pedirle una especie de pacto municipal que no queda demasiado claro.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 1993
C