Energía
Ribera destaca que “las renovables han sido el parachoques de la crisis energética”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, destacó este miércoles que “las energías renovables han sido el parachoques de la crisis energética en el conjunto de la Unión Europea”.
Así se expresó Ribera en la inauguración del IV Foro Internacional de Expansión, donde anticipó que “España apunta a otro récord” de instalación de potencia renovable en 2023, tras los 5,9 gigavatios (GW) de 2022.
Con ello, España podría cerrar este ejercicio con una cuota del 60% de capacidad renovable y una producción en torno al 50%, según añadió la vicepresidenta.
A este respecto, incidió en la importancia de este incremento de las renovables en un año en que la utilización de los combustibles fósiles en el mundo podría bajar un 20%, el doble del descenso registrado en 2020 como consecuencia de la pandemia.
Ribera se refirió también al año 2022, que calificó como “trepidante y agitado en el panorama energético y geopolítico vinculado a la transformación que estamos viviendo y que acelera cambios, que si bien estaban previstos, como consecuencia de la invasión de Ucrania por parte de Rusia han puesto a prueba a la comunidad internacional”.
“Ha acelerado la voluntad de transformar hacia un nuevo modelo mucho más verde y reequilibrado”, prosiguió Ribera, quien sentenció que España se ha convertido en “garante central del suministro a nuestros vecinos en términos de gas y electricidad”.
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2023
JBM/gja