Energía
Ribera destaca que las nucleares reducen su producción “mucho antes” de lo esperado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, destacó este jueves que gracias al incremento de la producción renovable las centrales nucleares en España están pidiendo reducir su producción “mucho antes de lo que se hubiera esperado”.
Así se expresó Ribera en un evento organizado por El Diario sobre los fondos europeos, donde fue preguntada por los bajos precios de la electricidad de los últimos meses, que atribuyó a que “los costes operativos de producir energía con renovables son más bajos que cualquiera”.
“Hasta las nucleares piden reducir la capacidad de producción mucho antes de lo que se hubiera esperado”, afirmó Ribera, quien mantiene su intención de que se cumpla el calendario de cierre de estas instalaciones entre 2027 y 2035.
De hecho, en lo que va de 2024 la producción de electricidad con energía nuclear en España se ha reducido un 13%, lo que representa un 18,5% del mix, frente al 21% del año anterior. Mientras, la producción renovable alcanza el 60% del total.
En este contexto de precios bajos y negativos, la candidata del PSOE a las elecciones europeas incidió en la importancia de buscar nuevos usos de la electricidad para “no desperdiciar” la producción renovable como las plantas de bombeo, el hidrógeno o las baterías.
A este respecto, sostuvo que “hoy por hoy ya es rentable el almacenamiento ” y que el hidrógeno en España es “una apuesta segura, segurísima”.
Además, se mostró convencida de que en España “tendremos electricidad a precios estables y mucho más asequibles de los que hemos visto en estos últimos años y en las décadas previas a esta crisis energética”.
Por último, explicó que su objetivo es que puedan llegar las nuevas subastas de renovables antes de que termine 2024 y que su diseño sea conocido durante el verano. sobre dichas subastas, señaló que incluirán elementos sociales y demográficos además del precio.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2024
JBM/gja