LOS REYES INAUGURARAN LA EXPOSICION "LA MONARQUIA EN LAS COLECCIONES DEL SENADO" EL PROXIMO 23 DE NOVIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Senado, Alfredo Prada, anunció hoy que los Reyes inaugurrán el próximo 23 de noviembre en la sede de la Cámara Alta la exposición "La Monarquía en las Colecciones del Senado", conmemorativa de los 25 años de reinado de don Juan Carlos.
Según explicó Prada en rueda de prensa, también serán invitados a la inauguración de esta exposición, que durará hasta el 22 de diciembre, los presidentes de las comunidades autonómicas y de los parlamentos autonómicos, así como los alcaldes de las capitales de provincia.
Prada informó además de que el día anterior a lainauguración de la exposición está prevista la celebración de una sesión conjunta Congreso-Senado, y una recepción en el Palacio Real de los diputados y senadores.
Indicó que con esta exposición, "que saca a la luz para conocimiento de la ciudadanía las obras más ricas de los fondos artísticos, pictórico y escultórico, bibliográficos y documentales del Estado, la Cámara pretende mostrar la relación histórica entre Corona, Senado y libertades públicas que ha existido a lo largo de la moderna historia d España".
Además, la exposición también pretende dar a conocer "la riqueza plural extraordinaria que se manifiesta en los fondos provenientes de los viejos reinos medievales y las dinastías españolas de las casas de Austria y de Borbón", añadió Prada.
Según exlicó, la muestra se organiza en diferentes partes, la primera de la cuales gira en torno a la monarquía de don Juan Carlos I de Borbón, Rey de España y la Constitución de 1978, asi como el Senado en esa etapa.
La segunda parte, continuóel vicepresidente, "se dedica a aspectos históricos de la relación Monarquía-Senado y comprende los orígenes del Senado con el estamento de próceres que nació en 1834 durante la etapa de la reina gobernadora, Maria Cristina de Nápoles, reinado de Isabel II, sexenio revolucionario, reinado de Alfonso XII, regencia de Maria Cristina de Habsburgo y reinado de Alfonso XIII".
Según aclaró Prada, de 1923 a 1977 no hubo Senado en España y su restauración se efectuó con ocasión de la ley para la reforma polítca en 1977 y la Constitución de 1978, que mantuvo el sistema parlamentario bicameral en un régimen de monarquía parlamentaria.
La tercera parte muestra las colecciones bibliográficas, documentales, y pictóricas del Senado, relacionadas con la Monarquía "como por ejemplo los retratos de los reyes y algunos grandes cuadros de tema histórico que se refieren a importantes momentos de la historia de la monarquía española" que a juicio de Prada, "es en buena medida la historia de España".
Además, contiuó Prada, "también se exponen libros y documentos de valor por su temática o por su origen, en cuanto procedentes de bibliotecas reales así como algunos de los riquísimos fondos bibliográficos relacionados con los antiguos reinos y territorios españoles".
Para Prada, de este modo "el Senado aparece como un símbolo del proceso continuo de la historia que aúna pasado y presente, tradición y modernidad y la pluralidad y fuerza común del Estado en un régimen basado en las libertades públicas cuya forma poítica es la monaquía parlamentaria"
Por último, Prada recordó que la exposición estará abierta desde el 23 de noviembre al 22 de diciembre de 2000, en horario de 10 a 19.00 horas, de martes a sábado, y los domingos de 10 a 14.00 horas. Añadió que toda esta información estará disponible en la página "web" del Senado (www.senado.es).
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2000
P