EL REY RECIBE MAÑANA A LOS CIENTIFICOS QUE FIRMARON EL MANIFIESTO DE EL ESCORIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El rey recibirá mañana, martes, en audiencia a los científicos que han firmado el denominado "Manifiesto de El Escorial sobre la ciencia española", en el que piden que la ciencia pase a ser una cuestión de Estado.
El manifiesto, cuya elaboración se gestó en las "Conversaciones científicas" celebradas en los Cursos de Verano de la Universida Complutense del pasado verano, en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), fue firmado inicialmente por 16 científicos, aunque posteriormente se han adherido medio centenar más.
Entre los firmantes se encuentran los premios Príncipe de Asturias Antonio García-Bellido, Federico García Moliner y Amable Liñán Martínez; el presidente de la Real Academia de Ciencias, Angel Martín-Municio; y los rectores de las universidades Autónoma de Madrid y de Alcalá de Henares, Raul Villar y Manuel Gala, respectivamente. Los científicos recuerdan en el manifiesto a pesar del avance que ha experimentado la ciencia en España en los últimos 25 años, el número de investigadores por habitante sigue estando muy por debajo de la media de la Unión Europea y advierten que la relación entre la ciencia y el mundo productivo es muy escasa.
El manifiesto advierte que a causa de estos factores ha disminuido la competitividad de las empresas españolas y afirma que existe una relación directa entre el paro y la falta de tecnologa punta en un país.
Entre las reinvidicaciones que formulan los firmantes destaca la necesidad de aumentar de modo notable el número de investigadores, mantener la titularidad pública del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), crear centros de excelencia, potenciar la investigación biomédica en los centros hospitalarios y asegurar la reinserción de los científicos formados en el extranjero.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1996
GJA