REY. PECES BARBA DICE QUE EL REY CUMPLE SU PAPEL CONSTITUCIONAL Y QUE EL GOBIERNO ES UN IMPRUDENTE

MADRID
SERVIMEDIA

Gregorio Peces Barba, uno de los "pdres" de la Constitución, manifestó hoy que el Rey "cumple su papel constitucional" y es el Gobierno el que ha sido "imprudente" al hacer que se pronuncie sobre cuestiones en las que no hay consenso entre los partidos, como los presupuestos militares.

En declaraciones a Servimedia, Peces Barba señaló que "el Rey cumple su papel constitucional diciendo lo que la política del Gobierno marca; lo criticable no es que lo diga el Rey, sino lo imprudente que ha sido el Gobierno al hacerle decir cosas que no stán por encima de los problemas que dividen a los grupos políticos".

Para Peces Barba, en toda la polémica que se ha levantado "ha habido un error", ya que "cuando el Rey dijo que había que aumentar el presupuesto militar la crítica no se le puede hacer al Rey, porque el Rey nunca habla si no es en nombre del Gobierno. Quien habla siempre es el Gobierno".

Las palabras del monarca "siempre son refrendadas" por el Ejecutivo, según establece la Constitución, por lo que la critica "hay que dirigirlaa la imprudencia del Gobierno que hace decir al Rey unas cosas que dividen a los partidos democráticos".

Añadió que don Juan Carlos, "como dice la Constitución", siempre "habla con las palabras del Gobierno, o habla con conocimiento del Gobierno y en este caso, de la política de defensa, que quien la marca es el Gobierno, como dice la Constitución, y por consiguiente el reproche al que hay que dárselo es al Gobierno y no al Rey".

ALMUNIA

Respecto a la crítica del secretario general del PSOE, Joquín Almunia, al discurso del Rey, Peces Barba aseguró que "debería haber matizado y explicado que el Rey se pronuncia sobre algo refrendado por el Ejecutivo".

"Personalmente, me parece muy bien que se haya dado un tirón de orejas a esa política de defensa de aumento de gastos, pero creo que tenía que haberse matizado, diciendo que realmente el imprudente ha sido el Gobierno al colocar al Rey en esa situación", afirmó.

Almunia "debía de haber explicado que el Rey habla con el refrendo, con el concimiento del Gobierno, y en este caso, con toda seguridad, con el impulso del Gobierno. Debería de haber tirado de las orejas al Gobierno más que al Rey".

(SERVIMEDIA)
08 Ene 1998
R