Justicia

El Rey llama a usar la tecnología como "potente aliado" para combatir la delincuencia y hacer justicia

TENERIFE
SERVIMEDIA José María Rivas, enviado especial

El Rey llamó este jueves en Guía de Isora (Tenerife) a usar la tecnología como "potente aliado" para combatir la delincuencia y hacer justicia, ya que las nuevas herramientas digitales permiten impulsar la cooperación internacional e intercambiar documentos de forma rápida.

El jefe del Estado hizo esta consideración durante la inauguración del II Encuentro de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (Comjib) y la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países de Lengua Portuguesa.

El Monarca destacó que "vivimos en un mundo globalizado en el que la delincuencia no se ve constreñida ni limitada por las fronteras y sus ramificaciones y consecuencias pueden llegar a todos los lugares", por lo que la cooperación internacional es cada vez más urgente y necesaria, especialmente en el ámbito de la Justicia.

Subrayó que la tecnología debe aprovecharse para "crear espacios de cooperación en materia civil y penal, que contribuyan a incrementar la eficacia de las instituciones que sirven a la Justicia facilitando la obtención de pruebas, compartiendo información, mejorando la coordinación, el rigor y la rapidez de las investigaciones en la lucha contra la delincuencia organizada".

JUSTICIA ACCESIBLE

Asimismo, recordó la importancia de la "justicia del día a día, que ha de presidir las relaciones humanas contribuyendo a la paz y al desarrollo, que debe ser accesible para los ciudadanos y empresas de nuestros países, acortando distancias, acercando personas y familias y garantizando la circulación e intercambio seguro de documentación".

Para alcanzar estos objetivos, el Monarca consideró necesario "mantener y fortalecer la cooperación entre las instituciones judiciales, fiscales, policiales y notariales a través de protocolos y herramientas técnicas que sirvan a la Justicia y que generen confianza, al disponer de un alto nivel de seguridad jurídica y tecnológica".

Durante su intervención, también hizo balance del 20 aniversario de la Red Iberoamericana de Cooperación Jurídica Internacional (IberRed), constituida en 2004 con el consenso de la Comjib, la Cumbre Judicial Iberoamericana y la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos.

Destacó que IberRed, como herramienta de cooperación en materia civil y penal, está a disposición de los operadores jurídicos de 22 países iberoamericanos y quiere abrirse también a otros países, especialmente los lusófonos. Además, resaltó los avances logrados en el anterior encuentro celebrado en Tenerife en 2021.

INTERCAMBIO DE DOCUMENTOS

Entre ellos, mencionó el acuerdo para poner en marcha Iberfides, una herramienta que permitirá la circulación segura de documentos notariales en tiempo real entre países, ahorrando tiempo y costes a los ciudadanos. Hoy este propósito es ya una realidad en Bolivia, Santo Tomé y Príncipe y España.

Por último, el Rey animó a los participantes a seguir trabajando en esta línea, ya que "muchas de las soluciones e ideas que cristalizarán en estas reuniones serán de gran utilidad para los países que integramos la comunidad iberohablante". "Este encuentro será otro paso más en el continuado esfuerzo de contribuir al bienestar de nuestros países y de todos sus habitantes, construyendo sociedades más justas y cohesionadas", concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2024
NBC/gja