EL REY INAUGURA EN ASTURIAS UN MUSEO DE ANCLAS DEDICADO AL HIJO DE COUSTEAU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El rey don Juan Carlos inauguró hoy en Salinas (Asturias) el Museo de Anclas "Phillipe Cousteau", dedicado al fallecido hijo del oceanógrafo frances Jacques Cousteau.
El Museo de Anclas "Phillip Cousteau" es un recinto al aire libre situado en la península de LaPeñona, que ha sido construido gracias a la iniciativa de la Cofradía de la Buena Mesa de la Mar y apoyada por el Ayuntamiento de Castrillón.
Don Juan Carlos saludó y conversó durante unos minutos con la viuda y los hijos del homenajeado, que fueron invitados al acto, al que se sumó también a última hora el ministro de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra.
Otros asistentes al acto fueron los alcaldes de San Sebastián, Bilbao y Santander, entre otras autoridades. La visita del Rey concluy con un almuerzo ofrecido por la Cofradía de la Buena Mesa del Mar.
Anteriormente a ese acto, el Rey inauguró también el Centro Regional de Coordinación y Salvamento de Gijón y la Capitanía Marítima.
El monarca llegó al centro de Seguridad Marítima "Jovellanos" a bordo de un helicóptero de las Fuerzas Armadas Españolas, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente, José Borrell.
Don Juan Carlos y Borrell fueron recibidos por el presidente del Principado de Asturis, Antonio Trevín, que les acompañó por las instalaciones. Posteriormente presenciaron demostraciones de salvamento.
En el salón de actos del centro, y tras descubrir una placa conmemorativa de la visita, el alcalde de Gijón, Vicente Alvarez, y el titular de Obras Públicas leyeron sendos discursos ante el Rey.
Asimismo, Antonio Trevín, que también pronunció un discurso en el acto, recordó a don Juan Carlos los momentos de crisis que atraviesa la región asturiana en la industria, minería y el camp.
Posteriormete, los congregados se trasladaron al puerto de El Musel, en el que se inauguró la nueva Capitanía Marítima, un centro en el que el Ministerio de Obras Públicas ha invertido más de 700 millones de pesetas y que controlará el tráfico marítimo de la bahía gijonesa y unificará en el mismo edificio los servicios portuarios.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1993
J