EL REY EVOCA EN PORTUGAL EL "ARROJO" DE CASTELLANOS Y LEONESES EN LA FIRMA DEL TRATAD DE TORDESILLAS

MADRID
SERVIMEDIA

El rey don Juan Carlos evocó hoy en Setúbal (Portugal), durante los actos de ratificación del tratado de Tordesillas, el "arrojo" de los castellanos y leoneses, que dieron "un vigoroso golpe de timón a la Historia" hace 500 años, cuando España y Portugal se repartieron la influencia en el Nuevo Mundo.

Don Juan Carlos aseguró que el Tratado suscrito en Tordesillas y ratificado en Setúbal fue "un ejemplo de prudencia y sabiduría política de los estados sberanos que supieron dibujar una línea sobre el mar, cuyas consecuencias resultaron fundamentales para la configuración de un mundo que se agrandaba día a día en los albores de la Edad Moderna".

El monarca añadió que tras el Tratado "ya nada fue como antes, porque cambiaron los conceptos de cultura, raza, patria y religión, y esto no hubiera tenido lugar sin los negociadores de Tordesillas".

Al acto asistieron además del presidente de la república portuguesa, Mario Soares, el presidente de Castila y León, Juan José Lucas; el presidente de las Cortes regionales, Manuel Estrella; el consejero de Cultura y Turismo, Emilio Zapatero, y el presidente de la Sociedad Pública V Centenario, Luis Miguel Enciso.

El mandatario portugués agradeció la presencia de los Reyes en la ceremonia y recordó el "privilegio" que disfrutó al estar en Tordesillas el pasado 7 de junio, en los actos institucionales de la conmemoración del Tratado que dividió el mundo.

Por su parte, el presidente castellano-leonés, Jan José Lucas, que entregó a los Reyes una edición de lujo del catálogo "El arte en la época del Tratado", aseguró que "debemos estar orgullosos por nuestra historia y por haber generado un proyecto político, humano e institucional que servirá para fortalecer las relaciones culturales y comerciales con Portugal".

En opinión de Juan José Lucas, "se han roto los tabúes de muchos años que motivaron la falta de entendimiento entre los dos países".

(SERVIMEDIA)
05 Sep 1994
J