EL REY DICE QUE EL DERECHO A LA INFORMACION "NO ES PROPIEDAD DE NADIE, SINO DE TODOS"
- Los informadores gráficos de prensa reconocen que es necesaria una regulación de su trabajo que incluya el respeto a otros derechos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El derecho a la información no es propiedad de nadie, sino de todos, y consiste "en u constante diálogo entre quienes emiten el mensaje y los que lo reciben", afirmó hoy el rey Juan Carlos en el discurso de inauguración del Congreso de la Imagen, organizado por la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa (Anigp).
El monarca apuntó que el auge de esta profesión "ha dado lugar a situaciones y necesidades nuevas que, como en toda crisis de crecimiento, es preciso encauzar y resolver, convirtiéndolas en factores positivos de apoyo y refuerzo a vuestro quehacer".
Por su arte, el presidente de la Anigp, Juan Rivero Prada, también se refirió a "los continuos cambios que las nuevas tecnologías han impuesto". Ello "nos obliga a ajustar nuestra forma de trabajo a unos parámetros difíciles de compaginar con una legislación que interfiere continuamente la ejecución de nuestra labor".
"Es tema ya muy preocupante la dejación y el desconocimiento de los derechos y obligaciones que se derivan de la Ley de Propiedad Intelectual y las limitaciones que se nos quiere imponer argumetando la defensa y el respeto a otros derechos, sin obtener a cambio el reconocimiento a una justa reciprocidad", añadió Rivero.
El presidente de los informadores gráficos de prensa manifestó que "estamos convencidos que al tiempo que exigimos nuevos derechos deberemos aceptar aquellas limitaciones para que la libertad, en su más amplio concepto e influencia, sea respetado patrimonio de todos".
El Congreso de la Imagen se centrará en una nueva regulación de la profesión de informador gráfico de pensa. "Debemos colaborar con las instituciones correspondientes en el estudio y redacción de normas de regulación de trabajo y de respeto a otros derechos, como obligación de servicio a la sociedad", indicó Rivero.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1993
A