EL REY ASISTE AL ANIVERSARIO DEL CGPJ, QUE CUMPLE 20 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El rey don Juan Carlos asistirá este mediodía al acto de conmemoración del XX Aniversario del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), al que también están invitadas diversas personalidades políticas y judiciales.
Al acto acudirán personalidades del mundo de la política, entre ellas las presidentas del Congreso y del Senado,Luisa Fernanda Rudí y Esperanza Aguirre, respectivamente; el Ministro de Justicia, Angel Acebes; el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, y el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano.
También estarán presentes los vocales de los tres primeros consejos, así como el presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Auger; el del Tribunal Constitucional, Pedro Cruz Villalón, y el del Tribunal de Cuentas, Ubaldo Nieto de Alba.
Además, están invitados magistrados del Tribunal Supremo y del Tribunl Constitucional y los presidentes de los distintos tribunales superiores de justicia, así como los portavoces de las asociaciones de jueces y de fiscales.
NACIMIENTO
El primer Consejo General del Poder Judicial comenzó su andadura en 1980 y fue constituido, en un acto presidido por los Reyes, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia, sede del Tribunal Supremo.
El Consejo General del Poder Judicial se creó en virtud de lo dispuesto en el artículo 122 de la Constitución Española que establece que los jueces y magistrados tendrán un órgano de gobierno compuesto por un presidente y por 20 vocales.
Los miembros del CGPJ tienen la obligación de velar por la garantía de la independencia de los jueces y magistrados en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales. Así, puede salir en defensa de algún juez cuya independencia haya sido puesta en entredicho, o bien sancionar a aquellos que hayan cometido alguna falta en el desarrollo de su trabajo.
Hasta la reforma de la Ley Oránica del Poder Judicial, en 1985, 12 de los 20 vocales del CGPJ eran elegidos por los propios jueces y magistrados, mientras que los 8 restantes eran seleccionados por el Congreso y el Senado a partes iguales.
Desde 1985, cada una de las Cámaras elige seis vocales entre jueces y magistrados que se hallen en servicio activo, así como otros cuatro miembros más entre abogados y juristas de reconocido prestigio.
El presidente del máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados lo es también del Trbunal Supremo y es elegido a propuesta del propio CGPJ, cuyos vocales tienen un mandato de cinco años.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2000
VBR