EL REY ADVIERTE SOBRE EL DETERIORO Y SOBREEXPLOTACION QUE SUFRE EL PLANETA

MADRID
SERVIMEDIA

El Rey advirtió hoy sobre el peligro que acarrea la sobreexplotación del planeta y el deterioro de sus ecosistemas, al tiempo que hizo un llamamiento a todos los pueblos, gobiernos e individuos para que busquen fórmulas "que nos permitan vivir dentro de las posibilidades de sustento de la Tierra".

Don Juan Carlos realizó estas declaraciones durante el acto de presentación del documento"Cuidar la tierra: Una estrategia para el futuro de la vida", que él mismo presidió en el Casino de Madrid.

El informe, que ha sido presentado simultáneamente en Móscu, Nueva York, Londres, Tokio, Madrid y otras 55 ciudades de todo el mundo, ha sido elaborado conjuntamente por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

La iniciativa es una continuación de la Estategia Mundial para la Conservación, que se publicó en 1980 bajo el patrocinio de las mismas organizaciones.

El documento actual, elaborado durante los tres últimos años, propone un nuevo plan de acción para vivir de manera sostenible, al que, según sus promotores, deberán adaptarse gobiernos e individuos, y contiene, asimismo, una lista con más de 130 acciones "que habrán de emprender las comunidades con objeto de salvaguardar o mejorar el medio ambiente".

"MULTIPLES AGRESIONES"

Según don JuanCarlos, "en los últimos años se ha hecho patente la globalización de los problemas que afectan a nuestro medio natural, así como los límites de la capacidad de nuestro planeta para soportar las múltiples agresiones producto de la actividad humana".

"Debemos aprender a utilizar sus recursos de manera sostenible y prudente", explicó, "a menos que deseemos arrebatar a la Humanidad su futuro".

El Rey resaltó la necesidad de adoptar estilos de vida y pautas de desarrollo que respeten los límites de lanaturaleza y se aprovechen de los "numerosos beneficios que ha traído consigo la tecnología moderna".

El acto, que fue introducido por Manuel Prado y Colón de Carvajal, presidente de Adena/WWF, se prolongará durante la tarde con la exposición de varias ponencias elaboradas por expertos conservacionistas y la celebración de una mesa redonda en la que participarán, entre otros, el secretario de Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente, Vicente Albero.

"Cuidar la tierra: Una estrategiapara el futuro de la vida" está basada en nueve principios básicos: respeto y cuidado de todos los seres vivos, mejora de la calidad de la vida humana, conservación de la diversidad de la Tierra, disminución de los índices de agotamiento de los recursos no renovables, respeto de la capacidad de carga del planeta, modificación de actitudes personales, cuidado del medio ambiente, establecimiento de un marco nacional para ello y creación de una alianza mundial.

ECONOMIA Y ECOLOGIA

Cristina García-Orcoyn, secretaria general de Adena/WWF, presentó el documento, que consta de 228 páginas, asegurando que intenta dar respuesta a las contradicciones que sufre el mundo, "donde todavía no hemos conseguido armonizar la economía con la ecología, el desarrollo con el verdadero progreso integral del ser humano".

La dirigente conservacionista hizo un balance positivo del informe de 1980, aunque afirmó que "algo no ha funcionado", ya que "cada día desaparecen 10, 20 o más especies. Estamos perdiendo aproximadamete 3.000 metros cuadrados de bosque cada segundo".

A su juicio, es necesario reestructurar las economías energéticas nacionales para estabilizar el clima, que junto a la acidificación de las aguas y el calentamiento de la atmósfera son algunos de los problemas más graves que sufre la Tierra.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1991
GJA