LA REVISTA "TIEMPO" TENDRA EDICION SONORA A PARTIR DE ENERO, GRACIAS A UN ACUERDO ENTRE EL GRUPO ZETA Y LA ONCE

MADRID
SERVIMEDIA

La revista "Tiempo" tendrá una edición sonora a partir del próximo mes de enero de 1996 gracias a un cuerdo firmado hoy por el presidente del Grupo Zeta, Antonio Asensio, y el presidente del Consejo General de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), José María Arroyo.

El objeto del acuerdo firmado hoy en Madrid es la edición conjunta, en soporte audio, del semanario "Tiempo", para hacer más fácil el acceso a la información que incluye la revista a todos los afiliados de la ONCE.

Según José María Arroyo, "este convenio tiene como objeto hacer llegar la revista al colectivo de invidentes de nuetro país, y espero que a partir de ahí seguiremos hablando para hacer más accesibles los medios de comunicación a los ciegos".

"Hoy es un día importante, ya que el acceso a la cultura por parte de cualquier sector de la población es imprescindible, y el poder acceder a una revista de información general como 'Tiempo' sin duda proporciona a los ciegos un servicio más y ofrece mayores facilidades a un colectivo que tiene algunas dificultades para la lectura de un semanario como este", indicó.

"Acuedos como este", añadió el presidente del Consejo General de la ONCE, "justifican la existencia de la ONCE, que tiene una serie de fines, pero que se concretan en buscar la integración del colectivo de ciegos y deficientes visuales en todos los aspectos de la sociedad y sobre todo también en la cultura".

Por su parte, Antonio Asensio señaló que "es una gran satisfacción para mí poder ofrecer un nuevo servicio a la sociedad española, a esa parte de la sociedad que está integrada en la ONCE, los españole invidentes. Se trata no de ayudar a quienes padecen una invalidez, sino de ofrecerles la posibilidad a la que tienen derecho".

VERSION SONORA

José Oneto, director del semanario, que también asistió al acto, destacó que "esta es la primera vez en el mundo que se edita una revista de información general en soporte sonoro, y es muy satisfactorio para toda la redacción el hecho de haber sido elegidos para esta primera edición sin papel, sino en palabras. A partir de este momento nos convertimos en el pimer semanario del mundo para ciegos".

Asimismo, señaló que todo esto ha sido posible gracias a la ONCE, "una institución modélica, que sólo piensa en dar lo mejor a sus afiliados".

Rosa Villalba, responsable del departamento de Servicios Sociales para Afiliados, explicó que a partir del próximo mes de enero los afiliados podrán encontrar en todos los quioscos la revista 'Tiempo' en versión sonora y al mismo precio que el semanario.

El contenido de la revista sonora será el mismo que el del jemplar normal del semanario y todo el trabajo será realizado conjuntamente por el personal de la revista "Tiempo" y por los Centros Bibliográficos de la ONCE en Madrid y Barcelona.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 1995
L