LA REVISTA "RITMO" DENUNCIA EN SU EDITORIAL LA FALTA DE PROYECTOS CULTURALES DE LOS PARTIDOS POLITICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La revista musical "Ritmo" publica en su número del mes de junio un editorial en el que, bajo el título "Elecciones y programas culturales", critica la escasez de iniciativas culturales en los programas que los partidos políticos presentaron en los últimos comicios yque ahora podrían ser exigidos.
En la declaración de principios de la revista, escrita antes de que se celebrasen las elecciones, se asegura que hay "un exceso de autopublicidad y de descalificación de los contrarios y una escasa insistencia en la difusión y análisis de contenidos programáticos concretos, especialmente notoria en el terreno cultural".
"Se ha llegado a una reglamentación razonable en lo que respecta a la educación musical profesional", añade la revista, "pero sigue sin llenarse demanera efectiva la más grave laguna: la educación no profesional, que debiera acompañar al escolar desde sus primeros años, y que constituye la base de la vida musical de un país".
Por lo que se refiere a las restricciones del gasto público, que tanto se han abordado en la campaña electoral, "Ritmo" señala que están de acuerdo en que se reduzcan determinadas partidas, pero hay otras que consideran absolutamente intocables.
Entre las primeras están "los contratos millonarios a los divos, los gasto desbordados para celebrar discutibles conciertos o festivales con gran pompa, las costosas asesorías basadas en el prestigio de un nombre y la contratación con 'cachets' elevados de intérpretes extranjeros de calidad mediocre".
"Entre las partidas irrenunciables están las que se refieren a la mejora y extensión de la enseñanza, a la defensa de la música española, a la difusión de la cultura musical y a la ayuda al mantenimiento de teatros líricos, orquestas, grupos de cámara, emisoras de radio, editoiales y centros de investigación".
(SERVIMEDIA)
11 Jun 1993
J