LA REVISTA PACIENTES ANALIZA LAS DIFICULTADES DE LOS ENFERMOS A LA HORA DE ACCEDER A SU HISTORIA CLÍNICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número 3 de la revista "Pacientes", editada por laFundación Farmaindustria y elaborada por Servimedia, lleva a portada el derecho de los enfermos al libre acceso a su historia clínica, una posibilidad recogida por la normativa española que, sin embargo, es complicado ejercer en la práctica, según las asociaciones de pacientes.
Concretamente, el reportaje analiza los derechos de los pacientes, recogidos por la Ley 41/2002 de 14 de noviembre, reguladora de la autonomía del paciente y de los derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, así como las opiniones de distintas asociaciones de enfermos, en un aspecto de creciente importancia en la sociedad española, a juicio de la Fundación Farmaindustria.
Por otra parte, la publicación ofrece una entrevista con el presidente de la Asociación de Pacientes Coronarios (APACOR), Mariano Hernanz de las Heras, quien afirma que "la mayoría de los españoles son muy solidarios pero poco asociativos", al tiempo que hace un repaso de las actividades y principales objetivos de la asociación que preside.
Además, entre otros aspectos sanitarios, la publicación repasa la actividad más reciente de las distintas asociaciones, presta atención al anteproyecto de Ley de Dependencia y descubre el día a día de la Asociación Catalana de Afectados por la Esclerosis Múltiple.
En otro reportaje, la revista desglosa el proceso que hay que seguir actualmente para poner en marcha una asociación de pacientes.
El objetivo de esta publicación es que los pacientes encuentren en ella una herramienta de información y de canalización de sus demandas, intereses y preocupaciones, según recuerda la Fundación Farmaindustria.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2006
IGA