"REVISTA DE OCCIDENTE" DEDICA UN NUMERO MONOGRAFICO AL POETA PEDRO SALINAS

MADRID
SERVIMEDIA

El número de noviembre de "Revista de Occidente", que acaba de ser publicado, está dedicado monográficamente al poeta Pedro Salinas, tradicionalmente encuadrado en la "Generación del 27", con motivo de la celebración del centenario de su nacimiento.

Además de los artículos de catorce especialistas en la obra del escritor, entre los que se cuenta su hija, Soledad Salinas, destaca la publicación de tres poemas inéditos y algunas de sus cartas, dirigidas a Jorge Guillén, Mrcel Bataillon y Américo Castro, entre otros.

Soledad Salinas introduce tres poemas contenidos en otras tantas cartas que remitió su padre a Rosa, una de las hermanas de la que era entonces su novia, Margarita Bonmatí, con la que luego se casaría, que aprovecha la autora para analizar las innovaciones en su estilo entre 1912 y 1916.

Más profundo es el análisis que efectúa Enric Bou del género epistolar en la obra de Salinas, "que ilumina aspectos factuales de su obra literaria e inauguran una sere de coincidencias y paralelismos con su repertorio más conocido".

Eulalia Galvarriato y José Antonio Muñoz Rojas centran sus estudios en la amistad que mantuvieron Salinas y Dámaso Alonso, que durante muchos años se trataron de usted. "Nos hemos dompedreado y dondamaseado a lo largo de treinta años de amistad", afirmaba jocosamente el segundo.

Los años anteriores a la Guerra Civil, en los que Pedro Salinas estuvo al frente de la Universidad de Verano de Santander, es el tema del artículo "Recueros de La Magdalena (1933-36)", que firma Emilio Gómez Orbaneja.

Claudio Guillén, Biruté Ciplijauskaité y José Carlos Mainer analizan la figura de Salinas a través de los múltiples géneros que cultivó aparte de la poesía, el teatro, la narración extensa, el cuento, el ensayo, la crítica y la historia literaria.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 1991
J