LA REVISTA "IGLESIA VIVA" INTENTA GANAR NUEVOS LECTORES CON PLANTEAMIENTOS "MAS RENOVADORES Y ANTIDOGMATICOS"

MADRID
SERVIMEDIA

La revista de pensamiento cristiano "Iglesia Viva" inicia con su último número, el 192, un relanzamieto destinado a abrirse a un público más numeroso con planteamientos "más renovadores y antidogmáticos" dentro de la Iglesia católica española, según explicaron varios miembros del Consejo de Dirección de la publicación en un encuentro con periodistas.

"Iglesia Viva", fundada en 1966 por personalidades entre las que se encontraban los actuales obispos de Pamplona, Fernando Sebastián, y el de San Sebastián, José María Setién, nació con el fin de difundir la mentalidad del Concilio Vaticano II entre los atólicos españoles.

Esta revista religiosa espera mantener la "coherencia intelectual y libertad crítica" que le han caracterizado, afrontando los nuevos desafíos que tiene planteado el cristianismo en la nueva cultura pluralista y tecnológica.

Rafael Belda, el único de los cinco fundadores que pertenece al nuevo Consejo de Dirección formado por 17 personas, señaló que "Iglesia Viva" se mantiene fiel al proyecto fundacional y rechazó las críticas de quienes les acusan de "dar un giro en sus conteidos en una dirección exagerademente humanista y temporalista, olvidando su proyecto cristiano".

"Queremos ser vanguardia eclesial, en el sentido creativo de la palabra, para dar a conocer una reformulación válida que tienen determinadas verdades cristianas, que para nosotros siguen teniendo vigencia, pero que deben adaptarse a un contexto diiferente en el que fueron alumbrados", apuntó.

La revista "Iglesia Viva" estará dirigida, en su nueva etapa, a laicos de entre 25 y 40 años cuya "formación cistiana se les queda corta y necesitan saber más", según señaló Antonio Duato, un miembro del Consejo de Dirección.

De este número de relanzamiento se pondrán a la venta 2.500 ejemplares, aunque la tirada normal será de 2.000. La revista, cuya periodicidad será trimestral y que tendrá un precio de 1.250 pesetas por ejemplar, se venderá principalmente por suscripciones, poniéndose a la venta en unas 70 librerías especializadas de toda España.

Duato indicó que la revista no acepta subvenciones de l Iglesia o cualquier congregación religiosa para evitar "estar sometidos a los vaivenes de un cambio superior general". Para Duato, la renovación en "Iglesia Viva" llevará consigo la "búsqueda real de los problemas que hoy tienen los hombres y mujeres de nuestro tiempo y ver si el cristianismo es capaz de darle una respuesta para encontrar un fundamento ético".

Por último, Rafael Díaz-Zalazar, otro de los miembros del Consejo de Dirección, manifestó que "se sobredimensiona la realidad de los obispos"añadió que, "por desgracia, hay un bajo nivel de información sobre la realidad de multitud de cristianos que pertenecen a comunidades de base, a movimientos apostólicos o a parroquias, por citar un ejemplo".

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1998
M