LA REVISTA "EQUIVALENCIAS" DEDICA UN NUMERO MONOGRAFICO A LA POESIA POLACA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del Aula de Poesía de la Fundación Fernando Rielo, José Barbosa Corbacho, presentó en Madrid el número 20 de la revista "Equivalencias", que edita su deprtamento, dedicado a repasar la poesía polaca contemporánea.
En el acto, en la sede de la fundación, el poeta Justo Jorge Padrón, director de la revista, subrayó el elevado número de figuras de la literatura que han pasado por las páginas de "Equivalencias" en sus diez años de historia.
Padrón destacó el interés que esta publicación ha demostrado siempre por la poesía mundial contemporánea, y señaló que de modo sistemático se han esforzado por recoger poemas inéditos y en su idioma original, acomañados de su traducción al español y al inglés.
Entre los autores cuyas obras ha publicado "Equivalencias" figuran Octavio Paz, Alain Borquet, Luis Rosales, Vasko Popa, Rafael Alberti, Léopold Sédar Senghor, Jorge Guillén, Artur Lundqvist, Gerardo Diego, Allen Ginsberg y Carmen Conde.
El escritor y traductor Jerzy Lisovski, que es el coordinador el presente número, intervino en representación de la Fundación Cultural Polaca con un repaso por las figuras más notables de la poesía de su país.
ras señalar las caracteristicas fundamentales de los distintos autores que aparecen en la última entrega de "Equivalencias", Lisovski explicó que el punto común de todos ellos es el cultivo de una tendencia que él denominó "poesía necesaria".
El acto finalizó con la lectura en su versión polaca original y en español de varios poemas, que fueron acompañados por el sonido de la guitarra de Luis Morales.
Antes del monográfico que ahora dedica a Polonia, la revista realizó estudios sobre el panorama oético de Argentina, Colombia, Macedonia y Sicilia.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1991
J