LA REVISTA DE ALFONSO GUERRA RECOMIENDA A LOS PARTIDOS DE IZQUIERDA "SUPERAR SUS DÉFICITS DEMOCRÁTICOS"
- El editorial advierte de que "las elecciones no se ganan sólo buscando una cara atractiva "
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La revista de análisis político "Temas", que preside el socialista Alfonso Guerra, recomienda en su último número a las organizaciones y partidos de izquierda, "superar sus déficits democráticos" y desarrollar "iniciativas creíbles" que fomenten la participación ciudadana en sus proyectos políticos.
El número de julio, mes en el que el PSOE celebrará su 37 Congreso Federal, está dedicado a la participación política en democracia y diagnostica en su editorial que la población refleja una creciente "desmotivación", que se traduce en una "regresión en los índices de implicación" y participación ciudadana en la vida política.
El editorial asegura que en la sociedad actual se detectan los síntomas de "una deriva política regresiva que sólo los líderes más conformistas y los intelectuales más cómodos se niegan a reconocer".
Ante esta situación, la izquierda debe, según el artículo, "reconocer los hechos como son, sin exageraciones", y esforzarse por sacar a muchos ciudadanos del estado de "perplejidad y de resignación pasiva" que les produce el panorama político.
Por eso, los partidos de Izquierda deben mantener "activas" sus "vías de participación" ciudadana también en los periodos que median entre los procesos electorales.
El editorial advierte de que las elecciones "no se ganan sólo buscando una cara atractiva y entonando los mantras de la carismatología, como recurso mágico".
Lo importante es que la izquierda ofrezca propuestas "concretas" capaces de movilizar al electorado y para lograr este objetivo "hay que trabajar desde años antes a las elecciones", según el texto.
Además, en esta tarea de preparación, previa a unos posibles comicios, se recomienda a los partidos políticos que pongan en marcha procesos "democráticos" y "transparentes", y que cuenten con la participación de los afiliados, a la hora de elegir candidatos y definir sus programas.
"La izquierda tiene que dejar de esconderse. Tiene que definirse ante las grandes cuestiones", sentencia esteeditorial.
"La izquierda en general y los partidos socialistas, en particular, deben dejar de transitar por una senda extraña y escasamente productiva que, como se está viendo, tiende a transmutarlos en nuevos partidos radicales".
En este sentido, "Temas" apuesta por una izquierda que demuestre "más oficio a la hora de hacer política y de motivar a la participación", ya que una ciudadanía desmotivada políticamente "siempre beneficiará en mayor grado a los conservadores".
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2008
JRN