LA REVISION DEL REACTOR DE ASCO I PARA DETECTAR POSIBLES DEFECTOS DE FABRICACION COMENZARA A PRINCIPIOS DE JUNIO

TARRAGONA
SERVIMEDIA

Los trabajos para detectar posibles defectos de fabricación en la taa del reactor de Ascó I (Tarragona) comenzarán en torno al día 8 del próximo mes de junio, según informaron a Servimedia fuentes del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

El próximo sábado la central catalana parará su actividad, por lo que hasta al menos una semana después los técnicos de la multinacional Asea Brown Boveri no podrán empezar los trabajos de revisión.

Ascó I es una de las centrales españolas que podrían sufrir fisuras en el dispositivo de la tapa de la vasija que recubre el núcleo dl reactor, a través de las cuales pueden producirse fugas de agua radiactiva del circuito primario, como consecuencia de un defecto de fabricación.

Este defecto se detectó en la central francesa de Bugey 3 durante una revisión efectuada por la Dirección de Seguridad de Instalaciones Nucleares de ese país.

CENTRALES AFECTADAS

Tras conocer la anomalía, el CSN español puso en conocimiento de las centrales equipadas por Westinghouse los resultados de la revisión ejecutada en la planta gala.

Enseptiembre está previsto que comiencen los trabajos de revisión en la central de Almaraz I (Cáceres) y dependiendo de los resultados obtenidos en la central tarraconense y en la extremeña éstos podrían extenderse a las plantas de Ascó II, Vandellós II, Almaraz II y Zorita.

No obstante, las empresas propietarias de las centrales afectadas manifestaron a Servimedia que la tecnología utilizada en estas plantas es distinta a la de las nucleares galas, a pesar de que también fueron equipadas por Westinghoue, ya que las españolas se fijaron en el modelo norteamericano, no en el francés.

Sin embargo, la organización ecologista Greenpeace ha pedido que estas centrales nucleares paralicen su actividad para evitar cualquier tipo de riesgo.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1993
GJA