LA REVALORIZACION DEL EURO EVITA UNA SUBIDA DE ENTRE UN 20% Y UN 30% EN EL PRECIO DE LOS CARBURANTES

- También rebaja de manera importante la factura energética española

MADRID
SERVIMEDIA

La fuerte revalorización del euro frente al dólar registrada en las últimas semanas ha evitado que las gasolinas se encarezcan entre un 20% y un 30% más respecto al precio al que se venden actualmente, según los cálculos del sector a los qe tuvo acceso Servimedia.

El euro ha mantenido una carrera alcista durante las últimas semanas, hasta lograr el pasado viernes la máxima cotización respecto al dólar en los últimos cuatro años, cuando para comprar un euro había que desembolsar 1,1032 dólares.

Los cálculos de los expertos de las petroleras reconocen que los precios de las gasolinas están en España en los niveles más altos de la historia, con algunos lugares de la península donde el precio de la gasolina sin plomo 97 ha superado inluso la barrera psicológica de un euro por litro.

Sin embargo, recuerdan que el precio del barril de petróleo lleva mucho tiempo en unos precios muy elevados, con subidas que comenzaron a partir de la primavera del año pasado y que se han mantenido en las últimas semanas por encima de los 32 dólares por barril.

Por ello, hacen especial hincapié en la incidencia de la fortaleza del euro, que rebaja los costes de las compras de crudo en origen y evita una subida fuerte de gasolinas y gasóleos.

Lo mismo ocurre con la factura energética de los países de la eurozona, según explicaron. De hecho, el ministro de Economía, Rodrigo Rato, reconoció esta semana las bondades del euro en los efectos del pago de las compras de petróleo, si bien no cuantificó el ahorro para las arcas públicas españolas.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2003
C