REVALIDA. LOS PROFESORES DE LA ESCUELA PRIVADA NO ESTARAN EN LOS TRIBUNALES CORRECTORES DE LA REVALIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los profesores de la enseñanza privada formarán parte de las comisiones organizadoras de la Prueba General de Bachillerato (PGB), pero no de los tribunales de corrección, que estarán exclusivamente integrados por docentes de la pública.
La ministra de Educación, Pilar del Castillo, hizo hoy esta aclaración durante su comparecencia en la comisión del Congreso, en la que l portavoz socialista Amparo Valcarce criticó que el decreto regulador de la PGB que aprobó el Consejo de Ministros el pasado viernes dé cabida a los profesores de la privada en las comisiones organizadoras de la "reválida".
Según Del Castillo, los enseñantes de la privada "no podrán formar parte de los tribunales de corrección de acuerdo con el decreto", por lo que aseguró que el PSOE incurre en un "error de bulto" al no leerse bien el decreto y confundir estos órganos examinadores con las comisiones e organización.
Valcarce se reafirmó en la tesis de su partido de rechazo a la presencia de docentes de la educación privada en las comisiones de organización, por considerar que sólo representantes de la Administración pueden componer órganos públicos de esta naturaleza.
En lo que fue su última comparecencia de esta legislatura en el Congreso, la ministra explicó los últimos informes de Eurostat y la OCDE sobre la educación en España, de los que destacó que subrayan el crecimiento del gasto públco en enseñanza durante los últimos años y avalan la necesidad de las reformas legislativas aprobadas en los últimos cuatro años.
La diputada del PSOE calificó de "sectaria, caótica y despilfarradora" la gestión del Ministerio de Educación durante esta legislatura y lamentó que al frente de este departamento haya estado una persona que "no ha buscado el consenso" con la oposición y que no ha tenido empacho "ni ético ni estético" en crear una empresa de asesoramiento fiscal en materia de patrimonio hisórico, a pesar de ser la titular de Cultura. Sobre este último punto, Del Castillo afirmóque no ha tenido "ningún descuido ni irresponsabilidad fiscal" en su condición de promotorade esta empresa.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2003
JRN