REVALIDA. EL PP CRE "INDIGNO" E "IMPRESENTABLE" QUE EL PSOE DESVIE LA ATENCION SOBRE EL SISTEMA EDUCATIVO EN VEZ DE DAR ALTERNATIVAS
- "La ambición de este Gobierno y de este partido estener la mejor enseñanza para los estudiantes españoles", dicen los populares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular salió hoy al paso de las declaraciones vertidas por diferentes dirigentes socialistas contra la intención del Gobierno de incluir una nueva reválida en la reforma de la Ley de Calidad de la Enseñanza.
En declaraciones a Servimedia, Sandra Moneo, secretaria de Igualdad, Oportunidades y Educación del PP, calificó de "absolutamente impresentable e indigno" que el principal patido de la oposición trate de desviar la atención sobre el sistema educativo "en vez de ofrecer alternativas".
"Es absolutamente falso que no haya existido diálogo ni que no vaya a existir diálogo, tanto por parte del Ministerio de Educación como parte del propio partido", respondió Moneo a los socialistas, a quienes acusó de estar impulsando "fuegos de artificio frente a una realidad que es la falta de alternativa ante un sistema educativo que no ofrece garantías".
Según recordó, el sistema eductivo español no ofrece las garantías necesarias a nuestros estudiantes, con un nivel de fracaso escolar que alcanza, según el informe de la OCDE del año 2001, el 30%. "Son datos absolutamente escandalosos", recalcó.
En este sentido, insistió en que es "impresentable" que en un país como España, que se encuentra a la cabeza de los países europeos, sus estudiantes por cada 25 palabras que escriban cometan una falta. "Es absolutamente impresentable que nuestros estudiantes no puedan competir en condicions de igualdad con el resto de países europeos".
Por todo ello, aseveró que el Gobierno y el Partido Popular pretenden impulsar una reforma de la calidad "que establezca seguridad en el sistema educativo, una reforma abierta al diálogo y que permita que nuestros jóvenes universitarios y no universitarios puedan tener en nuestro país la verdadera oportunidad al acceso del mercado laboral".
Para ello, señaló la necesidad de valorar "concienzudamente" cuál es el sistema de homologación más oportuno pra nuestros estudiantes. "Lo demás simplemente es intentar desviar el debate educativo y crear una cortina de humo frente a una expectativa de la sociedad española respecto a la educación", reiteró en alusión a los socialistas.
"Estamos en un proceso de diálogo en virtud del cual se llegará a la ley más acorde a las necesidades. La ambición de este Gobierno y de este partido es tener la mejor enseñanza para los estudiantes españoles y en estos momentos los datos que obran en nuestro poder nos dicen qu los jóvenes españoles tienen un índice de fracaso escolar superior a la media de los países europeos. Eso es lo que se tiene que corregir", concluyó.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2002
SBA