REVALIDA. EL PP APUESTA POR REFORMAR LA EDUCACIN COMO SOLUCION AL "ROTUNDO FRACASO" DE LA LOGSE
- Tacha de "auténticos carcas" a los que se oponen a la reválida y pide un debate de contenidos a la oposición sobre la reforma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular aseguró hoy estar "convencido" de la necesidad de llevar a cabo la reforma educativa que propone el Gobierno y la ministra Pilar del Castillo, especialmente, tras el "fracaso rotundo" que ha significado la LOGSE del Partido Socialista.
Así lo explicó en rueda de prensa l secretario general de los populares, Javier Arenas, quien reclamó al PSOE y al resto de los partidos de la oposición que dejen a un lado las manifestaciones y las pancartas y participen en el "debate de contenidos" que piensa abrir su partido. "No estamos dispuestos a cruzarnos de brazos y tener una actitud pasiva", dijo.
Según él, el PP participará "activamente" en la reforma educativa y, para ello, ha preparado ya diversos encuentros con los representantes del PP en materia educativa de toda Españ y con los miembros de la Comisión Nacional de Educación de la formación, a la que asistirá Del Castillo.
Arenas tendió una mano al PSOE por si fuera posible sacar adelante el futuro proyecto de la Ley de Calidad de la enseñanza con un cierto consenso de la oposición. No obstante, dio prácticamente por descartado un Pacto de Estado con el Partido Socialista en materia de educación.
El secretario general de los populares se mostró dispuesto a ello pero auguró que será imposible porque "hace mucho iempo que el PSOE utiliza la educación como un terreno de confrontación permanente". Incluso, tachó de "auténticos carcas" a quienes, como José Luis Rodríguez Zapatero, se han opuesto en los últimos a la implantación de la reválida o de otros sistemas para mejorar la enseñanza. "Piensan más en el pasado que en el futuro", apostilló.
Por último, el "número dos" del PP afirmó que el Gobierno no es el único que está a favor de la reforma de la educación, sino que cuenta también con el apoyo mayoritario d la sociedad española y de la comunidad educativa.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2002
PAI