REVALIDA. EL COLEGIO DE LICENCIADOS DEFIENDE LA REVALIDA Y SUPRIMIR LA PROMOCION AUTOMATICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Luis Negro, presidente del Colegio de Licenciados, apoya la necesidad de realizar una reforma del sistema educativo ctual mediante la Ley de Calidad de la Enseñanza que está preparando el Gobierno.
En concreto, en declaraciones a Servimedia, mostró su apoyo a que se ponga fin a la promoción automática y a que se establezca un examen exterior, como la reválida, al finalizar la enseñanza secundaria.
"Los chicos, aún con 12 años, tienen que saber que hay que subir escalones en la vida, que la vida empieza a exigirles, y tienen que superar unos niveles para seguir adelante", recalcó refiriéndose a la suspensión dela promoción automática.
Asimismo, opinó que no puede ser que un sistema educativo funcione sin ningún contraste objetivo del nivel de aprovechamiento. "Es bueno que exista un examen exterior, llamémoslo como queramos", recalcó.
Para Negro, la situación de la educación en España hoy es la mejor de la historia. "No ha habido una situación actual como ésta, en la que todos los españoles hasta los 16 años están escolarizados en unos niveles muy aceptables", recordó al tiempo que reconoció que, "evidntemente, no hemos llegado al paraíso de la educación".
En este sentido, subrayó que la apuesta por la modernidad y la actualización que supuso la LOGSE fue un acierto en su momento, aunque "ahora nos hemos encontrado que tiene bastantes fallos, y la culpa no es de nadie. Con la Ley de Calidad nos aprestamos a solucionar esos fallos, y vamos a tener dentro de diez años la mejor educación española de la historia", vaticinó.
Según dijo, uno de los fallos principales de la LOGSE es la ESO, "que es l pieza que está haciendo que todo funcione mal". "El Ministerio parece que va a afrontar este problema con bastante gallardía y dignidad, y nosotros, hasta que sepamos cómo son las cosas con exactitud, apoyamos la Ley de Calidad en el cambio que va a significar en la LOGSE y en lo que toca, sobre todo, a la ESO", concluyó.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 2002
J