REVALIDA. AZNAR DICE QUE EL PSOE "ES INCAPAZ DE SUPERAR EL PASADO"

- Advierte a Zapatero de que va por un "camino cegado" que sólo le llevará al "fracaso"

- Definde la implantación de la reválida como un incentivo para que los estudiantes se esfuercen más

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, criticó hoy la actitud del PSOE con respecto a la reforma educativa y a la reimplantación de la reválida y aseguró que la oposición de los socialistas a esta medida para mejorar la calidad de la enseñanza demuestra que el principal partido de la oposición es "incapaz de superar el pasado".

Durante una reunión de trabajo conlos miembros del Grupo Parlamentario Popular del Congreso, Aznar manifestó que cuando el Partido Socialista asegura que el regreso de la reválida supone una vuelta al franquismo, está poniendo de manifiesto su "impotencia política".

De este modo, advirtió a José Luis Rodríguez Zapatero de que la postura que ha tomado hasta el momento en contra de la reforma educativa es un "camino cegado" que sólo lleva al "fracaso". Por eso, le recomendó que abandone sus "intereses partidistas" en esta materia y que nteponga los intereses de la sociedad española.

EL CURSO DE LA EDUCACION

Para el Partido Popular, el nuevo curso parlamentario que se inició la semana pasada debe ser el de la educación, según afirmó Aznar. Recordó que, hasta el momento, el Gobierno ya ha aprobado la Ley Orgánica de Universidades, la reforma de la Formación Profesional está en trámite parlamentario y ya ha empezado a preparar la Ley de Calidad.

"La educación es mejorable y merece la pena hacer un esfuerzo para seguir mejorándol", apostilló. Se mostró dispuesto a hacerlo con la colaboración "de todos", siempre y cuando estén dispuestos a participar en ese esfuerzo.

A su juicio, el tiempo también es importante porque "corre en contra de la sociedad española". Asimismo, consideró que las críticas y el descrédito de la enseñanza perjudican a todos, especialmente a los que menos recursos tienen.

El presidente agregó que la igualdad de oportunidades en la educación no se consigue con un "achatarramiento" de la enseñanza, sin mediante la puesta en marcha de una reforma completa, como la Ley de Calidad, que garantice que los estudiantes aprenden "todo lo que se debe".

El líder del PP no quiso entrar en detalles sobre la reforma, pero sí adelantó que el Ejecutivo piensa aumentar la cuantía de las becas, mejorar la educación y potenciar la formación del profesorado.

Por último, Aznar volvió a defender, con un símil deportivo, la recuperación de la reválida para aumentar la calidad de la enseñanza y fomentar el esfuerzo e los estudiantes: "Si todos los deportistas tuvieran derecho a recibir una medalla, no se esforzarían".

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2002
PAI