REUNION DE CIENTIFICOS ESPAÑOLES CON LOS ITALIANOS QUE DETECTARON LAS MUTACIONES DE RATONES EN EL POLO QUIMICO DE HUELVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miembros de la Cátedra de de Toxicología y Veterinaria Legal de la Universidad de Córdoba, encargados desde hace cinco meses de estudiar la evolución de las formas de vida en la ría de Huelva, se reunirán próximamente con el equipo de científicos italianos que detectó recientement las malformaciones en los ratones que habitan en las proximidades del polo químico onubense.
Con esta reunión se pretende seguir analizando si, como se teme, dichas mutaciones en los roedores se derivan de la influencia de la contaminación que generan las industrias del polo químico onubense, aunque por el momento no se ha confirmado que exista una relación directa causa-efecto.
Las malformaciones detectadas en los ratones descubiertos en la zona, que se centran principalmente en un tamaño muy rducido de sus testículos, se han conocido después de que hace algunos meses fueran descubiertos en el mismo lugar varios perros con importantes deformaciones en su organismo, como tener tres o cinco patas.
El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Manuel Pezzi, tras calificar de "muy válidas" dichas investigacines, ha pedido que no se tomen conclusiones apresuradas, después de destacar que no existen motivos para la alarma.
No obstante, algunos grupos ecologistas temen que las malfrmaciones sean un botón de muestra de las consecuencias de la contaminación industrial de Huelva y sus consecuencias en los seres vivos.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1996
C