LAS RETRIBUCIONES DE LOS DIRECTIVOS DEL SCH NO SERAN APROBADAS EN LA JUNTADE ACCIONISTAS DE LA ENTIDAD

- El Consejo de Administración presidido por Emilio Botín rechaza esta propuesta realizada por los sindicatos

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Administración del Santander Central Hispano (SCH) ha rechazado una propuesta realizada por los sindicatos CCOO y UGT en la última Junta de Accionistas de la entidad financiera celebrada el pasado 21 de junio, en la que solicitaron que sea la propia Junta quien se encargue de aprobar las retribuciones de los dirctivos.

Según explicó hoy la Federación de Servicios Financieros y Administrativos de Comisiones Obreras (COMFIA-CCOO), la petición vino precedida de un análisis de las retribuciones de los directivos y la constatación de que los mismos "no se ajustaban a los criterios de moderación defendidos por los Códigos de Buen Gobierno Corporativo Olivencia y Aldama".

El banco considera que la inclusión en el orden del día de la Junta General de la aprobación de un informe anual en el que se recojan dichasretribuciones "no se ajustaría al marco normativo español ni a las recomendaciones que sobre buen gobierno se contienen en el Informe Aldama sobre distribución de competencias en esta materia entre la junta general y el consejo de administración", según consta en una carta enviada por el SCH a COMFIA-CCOO.

De esta forma, el sindicato lamentó que el Consejo de la entidad rechace una propuesta "pionera que hubiera situado a la entidad en vanguardia de esas políticas" y que "habría aumentado la transparecia y rigor en la fijación de las retribuciones de sus directivos", al permitir a los accionistas dar su opinión sobre un aspecto "tan relevante" para analizar la rentabilidad de su inversión.

Según revela un estudio encargado por COMFIA-CCOO a dos profesores de la Universidad Complutense de Madrid la retribución media de un consejero ejecutivo del Santander es superior a 12 millones de euros, "200 veces más que la media de un trabajador de la entidad, el doble que su inmediato competidor y 30 veces ms que, por ejemplo, el Banco Popular".

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2003
L