EL RETRASO MEDIO EN BARAJAS ES DE 55 MINUTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las operaciones del aeropuerto madrileño de Barajas registran, a causa del temporal, un retraso medio acumulado de 55 minutos, si bien AENA asegura que ya se opera a la "máxima capacidad" y que la mayoría de las compañías cumplirán hoy su programación "con normalidad" debido a que están abiertas todas las pistas.
Así lo explicó hoy en rueda de prensa en la Terminal 4 de Barajas el director de Aeropuertos de AENA, Javier Marín, quien señaló que sólo la compañía Iberia está hoy cancelando vuelos.
En concreto, esta aerolínea llevaba hasta las 12.00 de la mañana 16 operaciones canceladas. En la jornada ayer, todas las compañías se vieron obligadas a cancelar un total de 164 operaciones y se estima que la cifra de afectados por esta situación se acerca a las 15.000 personas.
Marín indicó que el aeropuerto ya opera a su "máxima capacidad", pues puede llegar a realizar 98 vuelos por hora. Se trata, afirmó, de una capacidad "muy superior" a la demandada por las compañías.
Los datos de AENA apuntan a que en la T4 el retraso medio acumulado es de casi una hora, mientras que en el resto de terminales es de unos 51 minutos.
El resposable de Aeropuertos de AENA destacó que las aerolíneas mejoran su capacidad "minuto a minuto" y que "prácticamente todas" operan a ritmos similares a los de antes de la nevada.
Así, expuso los datos de las operaciones realizadas por las seis principales aerolínea que operan en Barajas hasta las 12.00 horas.
Iberia, con 420 operaciones programadas, ha realizado 96 de ellas y cancelado 16, mientras que Air Nostrum lleva 40 de las 83 previstas para hoy. Por su parte, Air Europa tiene programadas 83 y lleva 22, Spanair ya ha operado 10 de los 75 previstos, Easyjet 14 de 52 y Ryanair, 17 de 54 vuelos.
En total, Barajas tiene programados 1.103 operaciones hoy, de las que ya se han realizado 276 (160 en la T-4), es decir, más del 25% de los vuelos previstos.
Sobre la situacion de los pasajeros, Marín quiso dejar claro que AENA sigue poniendo todos los medios a su alcance para mejorar la situación de los pasajeros que esperan a que salga su vuelo, e indicó que el operador ya se ha hecho cargo del coste de 12.000 comidas.
Por otra parte, Marín indicó que responsables de AENA se reunieron ayer con representantes de Iberia, quienes les comunicaron que, en breve, la compañía recuperaría la normalidad de antes del temporal, no así la que existía antes de la supuesta huelga de celo de los pilotos. En este sentido, el director de Aeropuertos no quiso pronunciarse sobre la citada situación.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2009
G