EL RETRASO DE LA JUBILACION DE LOS JUECES CUENTA CON EL RESPALDO DE LA FRANCISCO DE VITORIA Y LA APM, Y CON LA OPOSICION DE JPD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El proyecto del Gobierno de retrasar la edad de jubilación de los jueces y magistrados de los 70 a los 72 años, una de las mdidas que incluye el plan de choque examinado hoy por el Consejo de Ministros, cuenta con el respaldo de la asociación Francisco de Vitoria y la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y con el rechazo de Jueces para la Democracia (JPD), que se opone a esta medida.
El portavoz de la Francisco de Vitoria, José Luis González Armengol, comentó a Servimedia que el retraso de la jubilación de jueces y magistrados de los 70 a los 72 años es una medida acertada, a pesar de destacar que es mucho mejorincorporar plantillas jóvenes.
Por su parte, José Luis Requero, portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), consideró también positiva esta decisión.
Menos satisfecho se muestra Jueces para la Democracia (JPD). Su portavoz, Ricardo Bodas, manifestó su disconformidad con el retraso de la jubilación si es que se trata de una propuesta estructural, y no de una cuestión coyuntural introducida de forma transitoria.
"Prolongar la edad de jubilación a ese nivel no es la solución es simplemente un parche. Lo que hay que hacer es crear un sistema de acceso que esté en condiciones de producir el número de jueces que necesita este país con las exigencias de calidad requeridas", subrayó a Servimedia.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2000
J