EL RETRASO EN EL "CASO FILESA" SE DEBE A LA NECESIDAD DE ACOPLAR PROCESO Y DESARROLLODE LAS INVESTIGACIONES, SEGUN RUIZ VADILLO

ALMERIA
SERVIMEDIA

El presidente de la sala segunda del Tribunal Supremo, Enrique Ruiz Vadillo, declaró hoy en Almería que "el retraso en la tramitación en el caso Filesa se debe a la necesidad de acoplar el proceso al desarrollo de las investigaciones".

Durante su intervención en los cursos de verano organizados en Almería por la Universidad Complutense, Ruiz Vadillo dijo también que el mejor proyecto de Código Penal fue el de 1980, "aunqu confío en el ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, y espero que pronto sea una realidad el Código Penal de la democracia".

Otro de los temas abordado en este seminario centrado en los temas jurídicos de actualidad fue la excesiva presencia de los jueces en los medios de comunicación. Ruiz Vadillo manifestó que "nosotros no queremos ningún protagonismo, pero tenemos el deber de informar a los ciudadanos sobre el desarrollo de los casos".

LEY CORCUERA

Por su parte, el fiscal del Tribunal Spremo, Roberto García Calvo, que también intervino en los cursos de la Complutense en Almería, manifestó que el artículo de 21.2 de la "ley Corcuera" es constitucional e insistió en que "la ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad está adaptada a la legalidad española".

García Calvo se mostró contrario a que en el próximo Código Penal se tipifiquen "delitos" que recorten la libertad de expresión.

Referente a la operación "manos libres" que llevan a cabo los jueces italianos aseguró que "se trata de na reacción coorporativa por parte de los magistrados trasalpinos en respuesta a la muerte de los jueces Borsellino y Falcone".

(SERVIMEDIA)
28 Jul 1993
J