RETIRAN LA QUERELLA CONTRA LORENZO SANZ POR UNA PRESUNTA ESTAFA INMOBILIARIA EN FRANCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Real Madrid Lorenzo Sanz ha sido exculpado de la supuesta falsificación de una transferencia inmobiliaria en Cannes (Francia) por la que estaba imputado en la Audiencia Nacional, debido a que el agente italiano que se había querellado contra él ha decidido retirar la denuncia.
Fuentes jurídicas explicaron que esta misma mañana llegó al despacho del juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu un escrito del agente inmobiliario italiano Desiderio Rosato, la persona que denunció a Sanz, en la que manifestaba su decisión de retirar la querella contra el empresario.
Debido a la retirada de la querella, se ha suspendido la declaración que Sanz iba a prestar hoy como imputado ante el juez Andreu y se le han retirado los cargos.
Sanz estaba acusado de delitos de estafa y falsedad en documento mercantil por haber entregado presuntamente un resguardo falso de una transferencia de 2,4 millones de euros en una operación de compra-venta de un edificio en Cannes.
El ex presidente del Real Madrid acudió el pasado viernes a la Audiencia Nacional para que el magistrado le diera traslado de la querella presentada contra él y contra otra persona, cuya identidad no trascendió.
La querella contra Sanz fue presentada por el agente inmobiliario Rosato, quien actuó de intermediario en la venta de un edificio en Cannes de la sociedad SARL Paradisio, propiedad del ex presidente del Real Madrid.
A través de este agente, la sociedad de Sanz firmó un contrato de venta con la empresa italiana Ristrutturazione Inmobiliaria Roma, que abonó 1,2 millones de euros en concepto de señal.
Finalmente, SARL Paradisio decidió no vender el inmueble de Cannes. En virtud del contrato firmado, la empresa de Sanz debía pagar a Ristrutturazione Inmobiliaria Roma un total de 2,4 millones de euros, el resultado de sumar la cantidad abonada como señal más los 1,2 millones de euros en concepto de indemnización que se estipulaban en la cláusula de penalización del contrato.
La empresa de Sanz envió a la inmobiliaria italiana un documento que contenía un resguardo de una transferencia por valor de 2,4 millones de euros. El agente Rosato decidió querellarse contra Sanz tras comprobar que la citada transferencia no se había efectuado y que el resguardo era falso.
El conocimiento de esta causa ha correspondido a la Audiencia Nacional por tratarse de presunto un delito cometido por un español en el extranjero.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2008
CAA