RETIRADOS DEL MERCADO 80.000 FLOTADORES CON ASIENTO, POR SU PELIGROSIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El número de flotadores con asiento retirados del mercado por los órganos competentes de las comunidades autónomas asciende ya a 80.000, según los últimos datos del Instituto Nacional de Consumo, del Ministerio de Saidad y Consumo. Esta retirada comenzó tras la información remitida el pasado mes de junio por Consumo acerca de la peligrosidad de su diseño.

Una comunicación recibida de Francia a través del Sistema de Intercambio Rápido de Información (Red de Alerta) advertía de que una serie de flotadores inflables, cuya característica común es estar provistos de un fondo con orificios para permitir el paso de las piernas de los niños, podrían producir ahogamiento en caso de vuelco.

El diseño del flotador hacemuy difícil desprenderse de él y salir a la superficie, si se diera la vuelta y dejase al niño con la cabeza bajo el agua y las piernas en el aire. El aviso añadía que las autoridades francesas habían comprobado que los flotadores de asiento eran peligrosos tanto si el niño hacía pie como si no lo hacía, e incluso bajo la vigilancia de adultos.

Por esta razón, el Instituto Nacional de Consumo, además de advertir del peligro a los órganos competentes del control del mercado, decidió llamar la atenciónlos consumidores para que no hiciesen uso de los flotadores de asiento que pudieran tener en su poder, mensaje que volvió a reiterar hoy.

El Instituto Nacional de Consumo también ha alertado a los órganos y servicios competentes en materia de seguridad en playas, piscinas y cualquier otro punto de baño de los riesgos que presentan estos artículos para los niños.

las autoridades de Consumo consideran insuficiente para garantizar la seguridad en el uso de estos flotadores la advertencia que obligaoriamente tienen que exhibir por su condición de juguetes acuáticos: "¡Atención! Utilice sólo en agua donde el niño haga pie y bajo vigilancia".

(SERVIMEDIA)
02 Ago 1999
S