RETEVISION Y UNI2 QUIEREN TAMBIEN TARIFA PLANA EN LOS 'PEAJES' QUE PAGAN A TELEFONICA POR USAR SU ED
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Retevisión y Uni2, los dos principales competidores de Telefónica, expresaron hoy su satisfacción por el anuncio de la ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, de fijar un régimen de 'tarifa plana' para los usuarios de Internet. Sin embargo, advirtieron de que también debe aplicarse un sistema similar para los 'peajes' que pagan a Telefónica por usar su red.
Fuentes de ambas operadoras indicaron a Servimedia que "se trata de una noticia muy positiva en toos los sentidos, tanto por el anuncio en sí de una nueva oportunidad de ofrecer servicios más baratos a los cioudadanos, como porque beneficia durectamente a los usuarios domésticos".
Responsables de Retevisión consultados destacaron que, además, la propuesta de Birulés se dirige especialmente a los clientes domésticos, porque éstos son los que más navegan en el horario reducido.
Desde la segunda operadora española no consideran preocupante el hecho de que no se piense en una 'tarifa plana' de Inernet para las empresas, porque éstas, opinan, cuentan con recursos suficientes en la oferta tarifaria para grandes clientes que les permite abaratar el coste de sus llamadas a Red.
Sin embargo, tanto en Retevisión como en Uni2 advirtieron de que esta medida debe acompañarse de un régimen especial de 'tarifa plana' para las interconexiones entre operadoras, es decir, en los peajes que paga la competencia a Telefónica por usar su red.
Desde Retevisión señalaron que, "en cuanto se apruebe la medida analizaremos las posibilidades de lanzar una oferta de tarifa plana para Internet, siempre que se cumplan las condiciones adecuadas para que todos compitamos con igualdad de oportunidades".
Para esta compañía, no debería consentirse la imposición de un régimen de tarifa plana para usuarios domésticos de Telefónica, si los costes de interconexión que soportan sus competidores están por encima de esa tarifa plana.
Asímismo, Retevisión reprochó a Telefónica que reciba el anuncio del Gobierno con elmensaje de que "se van a saturar las líneas con tanta llamada barata a Internet".
Para la segunda operadora española, "Telefónica nos tiene acostumbrados a argumentos pseudotécnicos para poner pegas y frenar las medidas de liberalización del mercado".
"Un ejemplo", recuerdan, "es el de la preselección automática de operadora. Un asunto en el que aduce contínuos problemas técnicos para demorar algo que está aprobado desde primeros de año".
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2000
G