RETEVISION. DE TORRES DICE QUE RETEVISION VALDRIA MAS SI HUBIERA EN ESPAÑA TRADICION DE UN REGULADOR INDEPENDIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Retevisión, Pedro de Torres, dijo hoy que el 'segundo operador' de telecomunicaciones endría un valor superior al que se está barajando en su proceso de privatización si en España existiese tradición de un regulador de las telecomunicaciones independiente del Gobierno.
De Torres, que participó en unas jornadas organizadas por el ICO, defendió la tesis de que la seguridad jurídica de un sector económico concreto refuerza el valor económico de las compañías que operan en él.
En el caso de las telecomunicaciones, el presidente de Retevisión señaló que la seguridad jurídica de las empesas viene determinada por la existencia de un regulador independiente del Gobierno como la OFTEL que opera desde hace años en Gran Bretaña o la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) creada más recientemente en España.
Según De Torres, si la CMT llevara operando en el mercado español de telecomunicaciones desde hace más tiempo, el valor de un grupo como el que preside, ahora en proceso de privatización, estaría cotizándose en un nivel superior al que se está registrando.
PRIVATIZACION Respecto al proceso de privatización de Retevisión, fuentes de la entidad indicaron a Servimedia que los tres grupos que 'pujan' por la compra de hasta un 70 por ciento del 'segundo operador telefónico' concurrieron hoy a la sede de Retevisión para acceder a su información confidencial, como paso previo a la preparación de sus ofertas.
Los responsables de Retevisión habilitaron tres salas en las que numerosos miembros de los diferentes consorcios 'escudriñaron' entre la numerosa información faciltada, las memorias, los planes de negocio, los clientes, los activos, etc.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1997
G