RETEVISION TENDRA COMO ACCIONISTA A UNO DE LOS TRES GRANDES GRUPOS MUNDIALES DE TELECOMUNICACIONES - Tras la alianza de Stet con ATT y Unisource

MADRID
SERVIMEDIA

El segundo operador español de telefonía, Retevisión, cuya venta del 70% del capital a manos privadas concretará el Gobierno en los próximos días, tendrá asegurada la presencia entre sus accionistas de al menos uno de los tres grandes grupos mundiales de telecomunicaciones, como consecuencia de la alianza anunciada hoy por la italiana Stet con la norteamericana ATT y el consorcio paneuropeo Unisource.

Según ha confirmao hoy este último grupo, la italiana Stet, que figura junto a la española Endesa en una de las dos ofertas que baraja el Gobierno para vender Retevisión, ha llegado a un acuerdo con ATT y Unisource para aliarse en los mercados de Europa -sobre todo Francia, Alemania, Reino Unido y España- y América Latina.

El otro grupo que puja por Retevisión -en el que figura el Banco Central Hispano- también aseguraría al segundo operador el vínculo a uno de los grandes del sector, ya que los dos socios del banco epañol -France Telecom y Sprint- son los líderes de Global One, otro de los grandes que pelean por el liderazgo mundial en el sector.

El acuerdo suscrito por Stet con Unisource y ATT supone, además, una advertencia por parte de estos dos últimos a Telefónica sobre la conveniencia de abandonar el grupo al que aún pertenece, pese al cambio de rumbo dado a su estrategia internacional aliándose con Concert (formado por BT-MCI), el único de los grandes que estará al márgen de la privatización de Retevisión. Según los portavoces de Unisource, la alianza anunciada hoy supondrá la participación de Stet y ATT en una sociedad al 50% para la oferta de un catálogo de servicios común, así como un "paquete" de hasta el 30% reservado al grupo italiano en la alianza formada a través de ATT-Unisorurce Comunications Services.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 1997
G