RETEVISION PREPARA SU ENTRADA EN LAS CABINAS TELEFONICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Retevisión S.A., futuro segundo operador de telefonía español que el Gobierno privatizará ese verano, trabaja desde hace meses en la elaboración de un plan de negocio para el segmento de las cabinas y los teláfonos de uso público, con el fin de abrir también la competencia en estos servicios una vez entre en actividad.
El Gobierno autorizó hoy mediante un decreto el proceso de liberalización de los puntos telefónicos en lugares públicos, así como las condiciones de acceso y las obligaciones de servicio que lleva aparejado.
Fuentes de Retevisión admitieron a Servimedia que, en cualquier aso, esa ruptura del monopolio de cabinas telefónicas no se producirá hasta después de que el Estado pase el control de la compañía a manos privadas.
El motivo, añadieron, es la necesidad previa de realizar inversiones en conmutación y equipos que debe ser respaldada por quienes van a ostentar la mayoría del capital y arriesgar su dinero.
No obstante, las fuentes de Retevisión consultadas indicaron que estos planes de negocio forman parte de uno global, en el que también se contemplan otros serviios acordes con las licencias para las que ha sido habilitada esta empresa, como el mercado residencial, empresas, núcleos cerrados de usuarios, etc.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1997
G