RETEVISION PIDE A LA CMT UNA REBAJA DE MAS DEL 10% EN EL "PEAJE" QUE COBRA TELEFONICA A LOS COMPETIDORES POR USAR SU RED
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Retevisión ha pedido a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) una rebaja en las tarifas de interconexión -"peajes" que cobra Telefónica a sus competidores por usar su red- para este año, y considera que dicha reducción debe ser superior al 10%.
Según confirmaron a Servimedia fuentes directivas de la operadora, el documento presentado a la CMT no incluye peticiones concretas de rebaja, pero sí aporta argumentos que, de ser tenidos en cuenta, implicarían una reucción de las tarifas de interconexión de al menos el 10%.
"Esta cifra", señalaron las fuentes de Retevisión, "no es gratuita, se basa en las recomendaciones que ha hecho la Unión Europea en materia de tarifas de interconexión".
Según el segundo operador telefónico español, la Unión Europea fijó en octubre de 1998 unas recomendaciones sobre los "peajes" de las operadoras dominantes para sus competidores, en las que se proponía una reducción de dichos costes del 8% anual.
"Si en 1999, que ya staban publicadas esas recomendaciones, en España no se aplicó rebaja alguna de las interconexiones", argumenta Retevisión, "con mayor motivo debería procederse a una reducción de las mismas para el 2000, que en todo caso debería estar por encima del 10%".
"Además", agregaron las fuentes de la operadora, "esa es la tendencia que se está siguiendo en casi todos los países de la Unión Europea, donde se ha procedido a la liberalización del mercado de las telecomunicaciones".
UNI2
Las alegaciones d Retevisión ante la CMT abundan en la demanda de los competidores de Telefónica para rebajar los "peajes" de la interconexión. De hecho, Uni2 también ha cursado sus alegaciones a dicho organismo en una línea parecida, planteando una reducción de entre el 10 y el 20% de los precios que ahora pagan a la operadora dominante.
Tanto Retevisión como Uni2 insisten en que las interconexiones que se están pagando en España no están en línea con la franja de precios recomendada por la Unión Europea -basada en l media de los precios más bajos-, ni con la tendencia a su reducción que ha recomendado.
Así, según Uni2, en Francia el "peaje" de una llamada local es de 0,52 pesetas, la más barata de Europa; seguida de Reino Unido, 0,62 pesetas. En España, dicha tarifa es de 1,07 pesetas por minuto, y el país más caro es Austria, con 1,43 pesetas.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2000
G