RETEVISION OFRECERA TELEFONIA MOVIL EN 6 MESES Y UN 30% MAS BARATA SI GANA LA TERCERA LICENCIA QUE ADJUDICARA EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

Retevisión anuncióhoy que dará servicios de telefonía móvil en seis meses, si gana la licencia de tecnología celular DCS 1800 que el Gobierno ha sacado a concurso, lo que supone reducir a la mitad el tiempo que exigía el Ministerio de Fomento al ganador para salir al mercado. Además, el grupo propone unas tarifas un 30% más baratas que las actuales de Telefónica y Airtel.

Según explicó hoy la consejera y directora general de Retevisión, Ana Birulés, antes de fin de año ocho capitales españolas tendrán el servicio móvilde Retevisión si su grupo gana el concurso. Se trata de Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga, Palma de Mallorca, Zaragoza y Bilbao, además de las principales carreteras nacionales.

Los responsables de Retevisión se muestran convencidos de que el rápido despliegue que han diseñado será clave de su éxito, para poder competir en el mercado español de las comunicaciones móviles.

Por ello, se prevé que en dos años se dará cobertura al 95% de la población y se habrán realizado el 75% de las invrsiones previstas. Tres cuartas partes del desembolso será para la industria y la economía nacional; se crearán casi 4.000 empleos directos y 34.000 indirectos

Dichas inversiones ascienden a un total de 597.200 millones de pesetas, de los que 357.700 millones corresponden a la inversión estricta del proyecto (295.800 millones por desarrollo de red, 33.100 por sistemas de información y 28.800 millones cánones de licencia y espectro), y 239.500 millones a las aportaciones a la economía nacional.

Biulés definió la oferta presentada por su grupo como una "opción ganadora, y la mejor posible en el mercado actual, además de estar garantizada".

Este último aspecto hace referencia a la importante suma de dinero que supone el "paquete" de avales, con los que los socios de Retevisión se comprometen a cumplir los términos de la oferta, y que asciende a 258.594 millones de pesetas.

De esos avales bancarios, 67.000 millones son para el plan de despliegue de red, 34.000 para el compromiso de empleo, 10.000 millones para las inversiones y aportaciones a la economía, 32.000 millones para la permanencia de los socios, 10.000 millones para garantizar las tarifas iniciales y otros 10.000 millones por los niveles de calidad del servicio anunciados.

PRECIOS, SENCILLEZ Y CALIDAD

La baza comercial de Retevisión apunta a un triple eje: precios más bajos que la competencia, sencillez en la oferta tarifaria y calidad del servicio.

En cuanto a los precios, Retevisión vuelve a la carga con la estrategia ue diseñó para romper el monopolio de telefonía fija, y ofrece precios un 30% más baratos que los actuales de Telefónica y Airtel.

Además, propone una tabla de precios, dijo Birulés, "en la que el consumidor sepa lo que está comprando y lo que está pagando", y por ello, ofrecerá 6 planes posibles de tarifas, frente a los 28 que existen ahora en el mercado de telefonía móvil.

Igualmente, se han marcado unos estándares de calidad que, según el grupo ofertante, superan la media del sector, y se han arantizado con avales bancarios por valor de 10.000 millones de pesetas, que se ejecutarían si no se cumplen.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1998
G