RETEVISION INICIA LA COMPRA DE EDIFICIOS POR TODA ESPAÑA PARA ALBERGAR SUS CENTRALES DE COMUNICAIONES
- Quiere disponer de unos 30.000 metros cuadrados en las principales capitales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Retevisión, la nueva operadora de telefonía, ha emprendido un proceso de compra y alquiler de edificios en las principales capitales españolas, para disponer de unos 30.000 metros cuadrados en los que alojar sus centrales de conmutación y proceder a su lanzamiento comercial el próximo mes de enero.
Según ha informado la propia operadora, en Madrid Retevisisón instalará la cetral de conmutación en su edificio de Pozuelo de Alarcón, un inmueble de 12.000 metros cuadrados que contará, además, con un centro de atención telefónica y los servicios administrativos y técnicos de la zona centro.
Para Barcelona se ha seleccionado ya otro edificio en el límite de la Villa Olímpica, de unos 6.500 metros cuadrados, donde se ubicará la central de conmutación, un centro de atención, sistemas de información y otros servicios. Este inmueble no será el que albergue los servicios corporatios de la empresa, para lo que se está buscando otro edificio.
En Sevilla, el edificio técnico estará junto a la Isla de La Cartuja y contará con una superficie útil de 3.300 metros cuadrados, mientras que en Málaga se ha localizado otro inmueble de 1.155 metros situado en el polígono de Guadalhorce.
La central de Zaragoza, con 1.000 metros cuadrados, estará en el polígono Cogullada, mientras que en Valladolid se emplearán las actuales instalaciones del centro nodal de Retevisión en Castilla y Leó.
CENTROS TECNICOS
Mientras los responsables de Retevisión habilitan estas instalaciones, siguen buscando otras para albergar centros técnicos en Valencia, León, Granada, Oviedo, Vigo y Alicante.
Junto a este proceso, la compañía espera cerrar en los próximos días los contratos de proveedores de equipamiento técnico, con una inversión cercana a los 25.000 millones de pesetas.
También se ha iniciado ya la selección de personal para reforzar la plantilla. Está prevista la creación de unos 4.00 empleos directos en los próximos diez años, y unos 40.000 inducidos. El periodo de reclutamiento se ha iniciado con la convocatoria de 340 plazas para las áreas de operaciones, comercial y "marketing" y atención al cliente, para lo que se han recibido en pocos días unas 11.000 solicitudes.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1997
G